Se confirmó el formato y el fixture de la Liga Argentina 2025-26

FacebookTwitter

La segunda categoría del básquet argentino a nivel nacional, que otorga un ascenso a la Liga Nacional, dio a conocer cómo será esta nueva edición que tendrá cómo fecha de inicio el 31 de octubre.

Foto: Gimnasia Básquet

La Liga Argentina estará conformada por 34 equipos que se dividirán, cómo siempre, en dos conferencias. El formato se mantendrá todos contra todos, con un total de 32 partidos para cada equipo previo a instancias de playoffs, la cuál comenzará a finales de marzo.

 

En este contexto, se conocieron los primeros partidos que va a disputar el conjunto albiazul, que debutará el 3 de noviembre, de visitante, frente a Unión de Mar del Plata. Un día más tarde, jugará frente a Quilmes (MDP), para volver, 3 días más tarde y debutar en el Polideportivo Víctor Nethol frente a Provincial de Rosario.

Siguiendo con el fixture, el 10 de noviembre jugará su segundo partido en condición de local frente a Centenario de Venado Tuerto y el 13 visitará a un viejo conocido, Racing de Avellaneda. Los siguientes rivales se irán conociendo a medida que avance cada una de las jornadas.

 

A los mencionados, se le suman: Central Entrerriano de Gualeguaychú, Ciclista Juninense, Deportivo Norte de Armstrong, Deportivo Viedma, El Talar, La Unión de Colón, Lanús, Pergamino Básquet, Pico Football Club, Provincial de Rosario, Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay y Villa Mitre de Bahía Blanca.

 

Cómo llega Gimnasia: En lo que respecta al plantel, Gimnasia se reforzó con Pedro Pérez Disalvo, Ezequiel Paz, Juan Martín Ibarra y Agustín Vergara. Por otra parte, mantiene la base: Juan Francisco Boffelli, Isidro Amendolara, Gianfranco Sinconi, Raúl Pelorosso, Franco Barroso y Joan Gutiérrez Conde. Sumado a los juveniles del Club que formarán parte de la rotación del plantel.

 

Por otra parte, en el armado del cuerpo técnico, Fabían Renda estará acompañado de viejos conocidos. Por un lado, Mauro Tartaglia, que regresa tras estar varios años al mando de Platense. Por otra parte, Francisco Soto, quién fue jugador y entrenador de las divisiones inferiores.

FacebookTwitter