Villa Elisa escribió una nueva página en su historia

FacebookTwitter
El básquet del Club Deportivo Villa Elisa rediseñó su logo, el cual fue decidido y votado a través de su Instagram, pero en realidad significa mucho más que un logo, representa al barrio, a la comunidad villaelisense, busca trascender allí. Dentro de él también tiene un lugar para homenajear a José Epele, ex jugador del club.

|Por Ariel Levy Alonso / @ariel_levy12
Durante la semana pasada se anunció en las redes sociales de Villa Elisa Básquet que se cambiaría el logo de la actividad, y que a su vez sería decidido por dicho medio en una votación a través de sus historias. Se recibieron aproximadamente 20 logos, todos con la misma esencia mencionada. Los participantes día a día se fueron eliminando hasta llegar a las finales, donde el diseñador ganador fue Franco Corigliano.
Luego de saber cuál sería el ganador, en sus redes sociales (@villaelisabasquet) expresaron las siguientes palabras: «En nuestro nuevo logo queremos representar a cada persona que vive y se siente comprometida e involucrada con la comunidad de Villa Elisa, sentimos la necesidad de que nuestro Club Deportivo Villa Elisa y nuestro Básquet tenga una representatividad en la comunidad villaelisense, y que hoy más que nunca todos sepamos que el club es la segunda casa, en dónde sentimos orgullo y sentido de pertenencia, en donde no solo se forman jugadoras o jugadores sino personas que quieran a su comunidad, y que quieran día a día ser parte de ella, hacerla crecer con trabajo, esfuerzo, compromiso, conocimiento e involucrándose en ella…».
También, con motivo de un homenaje que se viene haciendo hace varios años a José Epele, ex jugador del club fallecido en un accidente, se decidió agregar una estrella con el número 12, su dorsal. «Coche», como lo conocían allí, era de la ciudad de Rawson y llegó a La Plata en el año 2011 para estudiar, acercándose al club también en ese entonces por medio de Homero Villafañe, compañero de estudios. En sus dos años en el club marcó un camino y fue un ejemplo para todos los que lo conocieron, no solo por su habilidad con la naranja, siendo artífice del primer título de la historia del club, sino también por todo lo que representaba afuera de la cancha, dejando una huella gigante la cual siguen hasta hoy en día.
Para la gente del club, y sobretodo del básquet del mismo, representa una nueva página que se escribe con alegría, y un gran paso pensando a futuro, para continuar con el trabajo que se viene realizando hace algunos años, no solo en lo basquetbolistico, sino también en lo humano.
FacebookTwitter