Universal venció a Sud América y es líder

FacebookTwitter

2El club de calle 25 sumó en la noche de ayer como local frente a Sud América su tercer victoria en igual cantidad de partidos jugados en la Zona B1. Esta racha positiva lo ubica, hasta este momento, entre los punteros de la división. Los de Tolosa sufrieron en esta oportunidad su primer derrota del certamen (tenían dos victorias en su registro). El máximo referente del ganador fue Frávega, con 16 puntos marcados. En el visitante se destacó Maillo, tambien con 16 unidades.

|Por Andrés Camarero/@andycamarero | Foto: Prensa Universal

El cotejo comenzó con un ritmo acelerado y entretenido para ver, con jugadas que consumían pocos segundos y eran contestadas inmediatamente del otro lado del campo. Los dos equipos intentaron jugar en el primer cuarto con sistemas que llegaban hasta lo profundo de la pintura. Esto le trajo mejores resultados a Universal, que desde el primer minuto marcó las pautas del desarrollo. La mayor efectividad y su esfuerzo defensivo permitieron que el equipo orientado por Javier Boero saque una amplia diferencia en el marcador, frente a un elenco de Sud América que estuvo desconectado, con problemas para definir en el aro rival. Como aspecto destacado de la visita se puede mencionar la obtención de faltas, seis de sus doce tantos llegaron como consecuencia de tiros libres. Así fue como los primeros diez minutos terminaron con el resultado de 22-12 en favor del local.

Universal salió a disputar el segundo cuarto con la misma rapidez y un orden similar al que había tenido en el período anterior. Gracias a un triple de Felipe Reboredo y un doble más un libre anotados por García Barucco estableció un parcial de 6-0 en 2 minutos y medio de acción que lo puso 28 a 12 arriba en el tanteador global. Esta diferencia creciente afectó al plan de Sud América, que se movió condicionado y apresurado en la mayor parte del segmento. El equipo entrenado por Martín Cattel le agregó solo seis puntos a su cuenta general, pasó de tener 12 a 18 al finalizar el primer tiempo. Mientras tanto, el anfitrión sacó a relucir muchas armas ofensivas en estos diez minutos. Entre ellas estuvieron los triples, que fueron cuatro. Dos aportó Reboredo, otro estuvo a cargo de García Barucco y el último fue obra de Facundo Martín. De esta forma se llegó al descanso largo con la amplia ventaja de 46-18 para Universal.

A lo largo del tercer parcial el juego fue perdiendo eficacia y se hizo más entrecortado, tanto por las pérdidas como por las infracciones que provocaba el rival. Fue el mejor pasaje en el aspecto ofensivo para Sud América y el peor para Universal. Los primeros lograron aprovechar el bajón del dueño de casa y reducir de forma notable la diferencia. A la cabeza de esta arremetida estuvo Facundo Maillo, que marcó en esta tercera etapa 12 de sus 16 unidades. Por su parte, Universal estuvo guiado desde el primer momento por lo que pudieron crear Torcello y Frávega (marcaron los primeros ocho tantos del equipo). El tercer capítulo terminó 23-13 en favor de Sud América. Esto dejó a Universal arriba, pero ahora por 18 puntos, 59-41.

Sud América mejoró en el último cuarto su velocidad a la hora de armar sus defensas. Esto le complicó los ataques a Universal, que en varias ocasiones debió volver a su campo sin sumar puntos. El de Tolosa aumentó tambien su confianza en ofensiva. Muchos de sus jugadores salieron a dar la cara cuando hubo que intentar lanzamientos. Seis integrantes del plantel anotaron durante este lapso. Universal bajó de manera drástica su rendimiento con respecto a lo hecho en el primer tiempo. Su salvación llegó de la mano de dos aspectos bien claros. Uno fue la diferencia que ya traía de los minutos previos. Y el otro fue la oportuna puntería en los tiros largos. A falta de 3 minutos y con dos triples en jugadas consecutivas de Rossi y Frávega el representante de La Cueva se adelantó 71-50 y le dio el cierre definitivo al encuentro.

Síntesis:

Universal (73): Martín 7; Rossi 11; Torcello 4; Zamponi 9 y Alvarez 2 (F.I.); Panizza; Reboredo 9; Loyola 4; García Barucco 11; Makcimovich; Frávega 16 y García.
DT: Javier Boero.

Sud América (58): Milillo 4; Zarragoicoechea 4; Maillo 16; F. Suárez Viguera 9 y Andrés 4 (F.I.); S. Suárez Viguera; Frangul 8; Tutolo 2; Giorgetti 8; Ocampo 3; J. Suárez Viguera; F. Suárez Viguera y Zalguizuri.
DT: Martín Cattel.

Parciales: 22-12, 46-18 (24-6), 59-41 (13-23), 73-58 (14-17).

Árbitros: Martín Cullari – Braian Morales.

Estadio: Pascual Robolini, Universal.

FacebookTwitter