Hoy no es un 8 de Marzo cualquiera para el mundo de la naranja, ya que estamos a un poco más de 24 horas para el comienzo de una nueva edición de la Liga Nacional Femenina por la que tanto se luchó; en esta oportunidad, el partido inaugural tendrá a Obras y a Quimsa en cancha, este sábado desde las 21 con trasmisión de Depor TV. En este caso contará con cinco equipos: Obras Sanitarias, Quimsa, Vélez Sarfield, Deportivo Berazategui y Tomas de Rocamora. Serán bajas con respecto a la última edición de la competencia: Ameghino, Las Heras de Mendoza y Unión Florida.
|Por Agustín Castro Heinken/@agustíncastro15 | Imagen: Prensa Liga Femenina
Sin duda que el candidato a ganar esta edición es el conjunto de Alejandro Pedemonte, el último campeón del básquet femenino en el país, el 22 de Febrero en el “Victor Nethol” de La Plata, contará en su plantel con la siempre rendidora Andrea Boquete, quien junto a Celia Fiorotto serán las franquicias de la fusión. Además sumaron a Julieta Mungo, Luciana Delabarba y Regina Carossio. Por otra parte, lograron la continuidad de Adamns para el poste bajo y de Agostina Ledesma, quien será la capitana.
Otro de los duros equipos que tendrá esta liga será el Deportivo Berazategui, su entrenador es Gonzalo Gómez después del exitoso paso de Pancho Ferraira. El depo sumó a Nacha Pérez como franquicia y a Julieta Armesto, además continúan Celeste Cabañez, Julieta Georgetti y Jourdehill. Las del sur del conurbano bonaerense sumarán a Macarena Durso promediando el torneo para tratar de ganar nuevamente la Liga. Debutarán el sábado 9 en Concepción del Uruguay frente a Rocamora.
Otro de los equipos renovados y que darán para hablar será Obras. El tachero tendrá nuevamente a Francisco Mirani en el banco de suplentes con un plantel prácticamente nuevo. Sumó a Agostina Burani como Franquicia, incorporó a Florencia Martinez, ex Unión Florida, reclutó a Genesis Toledano, Agustina Marín y a Rocio Berehil; también adicionó a la Ecuatoriana Amparo Caicedo. Continúan aquí, Echeverria y Johana Puchetti.
Por otro lado, los equipos de menor presupuesto serán Tomas de Rocamora y Vélez Sarsfield. Las Entrerrianas continuaran al mando de Laura “Lali” González; se reforzaron con Candela Ruffino y la hija de la casa, Ornela Pag. No tendrán jugadoras franquicias en esta primera liga según pudimos averiguar, ya que planean darles minutos y experiencia a las chicas del club como Irina Figueroa, Micol Pag o Ailen Ayala, entre otras. Continúan Sabrina Scevola, Camila Suarez y Antonella González, quien tendrá la capitanía a su mando.
El último de esta edición es Velez Sarsfield, las de Liniers debutaran el domingo como local de Quimsa, la “V” vuelve a participar de la competencia y apostaran a lo que siempre le dio fruto, su cantera. Las de Gusso tendrán en sus filas a las juveniles Sosa, Galván, Silva y Fontana, mas la experiencia de Sofía Castillo y Amaiquen Siciliano luego de su paso por Canada. También buscaran a dos franquicias de nivel, Ornella Santana, casi segura su participación y harán un intento por Macarena Rosset.
Bienvenida sea la Liga Femenina, que sea el puntapié para dar un salto de calidad, cumplir sueños y mejorar la vida de las chicas. Ojalá pronto tengamos una liga repleta de equipos, que se sumen Boca, Comunicaciones y San Lorenzo, que haya uno del norte y otro del Sur. Una liga bien federal, como el básquet femenino, como el sueño de las pibas que no paran de ganar derechos. Con la pelota y los brazos bien en altos soñando hacer una liga profesional y feminista, como lo piden ellas en la calle y sobre todo en el rectángulo de juego.
En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.