Tricolores y Amarillos vuelven a definir el Torneo Apertura

FacebookTwitter

Al igual que el año pasado, la final de la primera competencia de la temporada tendrá como protagonista a Unión Vecinal y a Platense. Revancha o consolidación, son algunas de las premisas de una definición que promete.

La previa de la gran final entre Unión Vecinal y Platense parece un déjà vu de una historia que tiene frescos los antecedentes. El polideportivo Víctor Nethol de Gimnasia y Esgrima La Plata será la plataforma neutral para una batalla deportiva entre dos de los grandes protagonistas del último tiempo.

Cabe recordar que hace casi un año, se veían las caras en la final, disputada en el Polideportivo Municipal de Ensenada, donde Platense consiguió su primer festejo frente al rival de mañana, por 77 a 69, con el Laucha Noguera como MVP con 18 puntos. Ese fue el principio de un gran andar del elenco de Mauro Tartaglia que jugará su cuarta final consecutiva.

En una Zona A1 que tuvo a Estudiantes y Atenas apuntando los cañones hacia la Liga Federal, tanto Unión como Tense fueron los equipos dominantes de la primera competencia del 2023. Ambos terminaron con récord de 10 – 4, con una diferencia sustancial que incluso puede pesar en el análisis previo de la gran final. Fue el equipo dirigido técnicamente por Raúl Ruscitti quien ganó con autoridad los dos enfrentamientos entre sí.

A fines de abril fue el primer duelo, en el Julio Costa de calle 21, donde la visita dominó y venció por 98 a 80 al local, con Augusto De Marziani como gran figura con 19 unidades y 12 rebotes. Mientras que el 16 de junio, el Amarillo repitió su buena tarea para ganar en casa, holgadamente, por 97 a 71 con 22 puntos de Santiago Heck.

Desde lo estrictamente estadístico, ambos conjuntos están respaldados por su gran performance. Unión Vecinal es el segundo equipo más goleador, con 80.1 puntos por juego en la fase regular, aunque defensivamente es el cuarto más permeable, con 72.7 tantos en contra. 

Buen juego colectivo, con cinco jugadores por encima del doble dígito, claridad en las posesiones estacionadas, dominio en los tableros y en la corta distancia. Esto sumado a la experiencia de sus pilares, son algunas de las virtudes del líder de la tabla de posiciones.

Por su parte, Platense también mostró sus credenciales. El equipo más anotador de la competencia con 80.9 puntos por juego y, a su vez la mejor defensa, permitiendo solo 70 tantos en aro propio.

A diferencia de su rival, el Tricolor mostró un juego dinámico, castigando las transiciones rápidas, sumado a una rotación larga que le permitió no bajar la intensidad. En cuanto al goleo, Lautaro Noguera es su líder con 18.7 puntos por juego, aunque en momentos de poca anotación, el equipo suele mostrar una defensa superlativa que le permite reaccionar a tiempo.

Los finalistas perdieron jugadores importantes como Montero o Cejas, pero encontraron reemplazos a la altura que le permitieron sostener la idea de juego a partir de procesos interesantes.

Similitudes y diferencias. Dos viejos conocidos se vuelven a ver la cara en una final que puede consolidar a unos y a otros, como los mejores de un Torneo Apertura que promete un último capítulo imperdible.

FacebookTwitter