Este miércoles comienzan las revanchas de la Zona B1 y con la victoria de Gonnet en la última jornada ante CEyE, los dirigidos por Llanos le pusieron más adrenalina al certamen.
|Foto: Delfina Mónaco
Como remarcamos año tras año, la Zona B1 es de los torneos más parejos de la Asociación Platense de Básquet. La calculadora en la última jornada se convierte en un amigo indispensable para cada institución y si tomamos la tabla actual, con tan solo siete jornadas disputadas, estaríamos publicando los posibles desenlaces.
CEyE comenzó el torneo sin dejar dudas y marcó el rumbo de quien es el candidato máximo para llevarse uno de los dos ascensos. La constancia en ambos lados, el orden y el roce generado en este último año donde se enfrentaron a todos los equipos de la Zona A, deja en claro que el elenco de la bajadita está pasando un muy momento y se perfila para ser uno de los animadores.
Cuando mencioné sobre el uso de la calculadora, acá viene la cuestión. Entre el 2do y 5to lugar tenemos un empate. Juventud, Gonnet, Náutico y Chascomús, terminaron la primera ronda con cuatro victorias y tres derrotas y están peleando puestos de Final Four y repechaje por no descender. Pero en este caso no vamos a hablar de números.
El conjunto de Gonnet hasta el momento es la sorpresa del torneo, no solo por el buen arranque sino también por ser el único equipo que le quitó el invicto a CEyE y nada más ni nada menos que en Berisso. La mezcla de juventud y experiencia, hace que los dirigidos por Llanos se vuelvan imbatibles en su casa y les den pelea a sus rivales de visitante. Si bien este es su primer torneo en la B1, Gonnet está dejando en claro que quiere quedarse y ser uno de los protagonistas de la zona.
La Juve logró el ascenso a la A2 en diciembre pasado, pero tras un irregular torneo retornaron a la categoría con la chapa de todos los años. Acompañados de la experiencia de muchos de sus jugadores más una buena base de las inferiores y bajo el comando de Diego Torcello es otro de los serios candidatos al Final Four y porque no para lograr el ascenso. Lo demostraron el miércoles pasado en Ensenada, cuando derrotaron sin problemas y con un muy buen juego ante uno de los animadores del certamen.
Por el lado de Náutico, parece repetir la misma película del 2022 o así parece ser. Un primer semestre con muchos altibajos, la promoción con Los Hornos que se definió en tres encuentros y un muy buen arranque del torneo Clausura 2023 copó la agenda Sabalera. La mayoría de los dirigidos por Pucich vienen jugando juntos desde el ascenso de 2019. Con el agregado de una base de inferiores y con refuerzos están batallando fecha a fecha ante la ausencia de su mejor jugador, Lisando Lombardi. El Sabalero tiene con qué dar pelea y es solo cuestión de demostrarlo en este último tirón dónde van por un ascenso que se les niega desde hace casi 30 años.
Chascomús no tuvo el mejor arranque de torneo pero con el retorno de Pérez Díaz en el perímetro más la mezcla de juventud y experiencia, Scazzola acomodó el rumbo y quieren demostrar porqué el torneo pasado pelearon por uno de los ascensos. Ir a la Laguna es un escollo difícil para cada equipo y en esta segunda ronda tendrán cuatro encuentros en casa para posicionarse, dar pelea y ser otro de los candidatos. Actualmente lleva cuatro triunfos en fila y esta fecha reciben a CEyE.
El Gallito es otro de los contendientes al ascenso. Con uno de los mejores quintetos iniciales, los dirigidos por Ricardo Conti tienen un plantel largo pero con jugadores que pueden sacar mucha diferencia en la categoría: Joshua Sánchez en el perímetro y muchas veces bajo el cesto; el infalible Diego Young con sus dobles largos o en el poste bajo y el buen armado de juego en manos de Rondinone y Milillo. Tienen una buena mezcla de experiencia tanto dentro como fuera de la cancha, la que aún falta aceitar para dar el salto grande.
Tolosano atravesó una primera etapa del Clausura irregular. Varias lesiones hicieron que el plantel no pueda estar completo para dar batalla en su cancha dónde se hace muy muy fuerte. El Tolo tendrá encuentros importantes de local y se destaca su visita a Sud América en la jornada 11, cerca del final del torneo y con posibles definiciones en la parte baja de la tabla.
En la otra verada de Tolosa, el Suda no viene atravesando un buen momento y deberá hacer borrón y cuenta nueva para cambiar el panorama y sumar triunfos para escaparle al descenso directo. Tiene un buen plantel con pibes que pueden aportar mucho y que a futuro es una buena base para el club.
Ningún equipo renunciará a nada en lo que resta del campeonato, se pueden dar muchas sorpresas y llegar a una definición temprana o en la última fecha como viene sucediendo en los últimos años. Nadie tiene asegurado un puesto, solo resta ver para qué están preparados de cara al final de la Zona B1. Torneo que tendrá un cierre diferente al anterior ya que las semifinales y la final se jugarán al mejor de tres, lo mismo que las otras tres promociones con B2. Lo que no cambia es el descenso, un solo lugar y que nadie lo quiere.

En Diagonal al Aro desde 2014. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Planificación. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2019. Secretario y Jefe de Prensa del Club Náutico Ensenada desde 2017. Empleado de YPF S.A desde 2005.