Culmina la semana y la Zona B1 nuevamente nos deja un final de torneo abierto, con muchos condimentos (uno puede ser muy especial) y con varios resultados que definen los pases al Final Four, los repechajes y el descenso a la B2.
Tolosano y Náutico tienen asegurados un lugar en las finales por el ascenso. Resta definir quién termina primero y segundo. La única manera para que el Tolo se asegure el primer puesto es si le gana a Mayo y pierde el Sabalero ante Capital Chica. Las otras tres posibilidades, benefician al elenco de Ensenada al tener ventaja entre sí (+6).
Mayo, Deportivo La Plata y Astillero se juegan mucho en esta última parada. El Verde visita al Gallito (con la necesidad de evitar el descenso directo), Mayo visita al Tolo y Deportivo juega en Los Hornos. Por otro lado, Fomento, Círculo y Capital Chica tienen la necesidad de ganar y esperar resultados para determinar quién juega la promoción y quién desciende a la B2.
Si Mayo gana su compromiso se asegura la tercera ubicación. Sin importar que triunfen Astillero y Deportivo. En el caso de que el Celeste pierda y ganen los otros dos, tenemos el primer triple empate y con igualdad en la mini tabla (6 unidades cada uno).
Tabla por coeficiente
Astillero 6 puntos – coef. 1,00694444 (3er puesto)
Mayo 6 puntos – coef. 0,99635036 (4to puesto)
Deportivo 6 puntos – coef. 0,99612403 (Repechaje B2)
Foto: @delfim.fotografias
Si Mayo y Deportivo pierden pero Astillero gana, el Verde se asegura el 3er puesto (+1 vs Mayo), el Celeste queda 4to y Deportivo pasa a jugar repechaje.
Si los tres equipos ganan o pierden sus compromisos, Mayo se asegura el 3er lugar y el Verde el 4to puesto (+1 vs Deportivo), el Depor queda en repechaje.
Si Mayo y Astillero pierden y Deportivo gana, el Celeste quedará 3ro (queda igualado con el Depor pero en este caso se toma el coeficiente del Torneo Clausura y tiene ventaja), los de calle 71 quedan 4tos y Astillero al repechaje.
Si Astillero pierde y tanto Mayo como Deportivo ganan, el verde jugará el repechaje mientras que Mayo queda 3ro y el Depor 4to (por coeficiente el Celeste queda mejor posicionado que los de calle 71).
De esta manera tenemos la certeza de que tanto Mayo como Astillero deben ganar sus compromisos para ingresar entre los cuatro mejores. Sin importar el resultado de Deportivo La Plata. Deportivo tiene la esperanza de llegar al Final Four si gana y pierde Astillero.
En la parte baja de la tabla, Capital Chica, Círculo Policial y Fomento Los Hornos tienen duelos importantes y no pueden regalar nada.
Si los tres ganan sus compromisos, Fomento jugará en 2025 la Zona B2, Capital Chica quedará 6to y Círculo 7mo (la Iguana tiene +5 ante el Gallito) con boletos al repechaje. Para que Fomento se salve del descenso directo tiene que ganar y esperar a que los otros dos pierdan ya que se genera otro triple empate:
Fomento 6 puntos – coef. 1,1119403 (6to)
Círculo 6 puntos – coef. 0,95737705 (7mo)
Capital Chica 6 puntos – coef. 0,93656716 (Descenso)
En el caso de que Los Hornos y Círculo Policial ganen, y Capital Chica pierda, la Iguana jugará la próxima temporada en la B2, ya que quedaría emparejado en puntos con su clásico rival: CFLH le ganó por 30, mientras que Capital lo hizo por 8.
Si Fomento y Capital Chica se imponen en sus partidos, y Círculo Policial es derrotado, el Gallito quedará condenado al descenso directo (le ganó a Los Hornos por 3, pero perdió con el mismo rival por 11).
Si Los Hornos gana pero Circulo y Capital Chica pierden, Fomento se asegura el 6to lugar, la Iguana 7mo y el Gallito desciende (+5 Capital sobre el Policial).
En cualquier escenario, si los dirigidos por Maxi Mérida pierden su partido, descenderán a la B2, sin importar como salgan Círculo y Capital.
Como dato de color ante tantos cálculos, si se dan los resultados podemos tener clásico ensenadense en la primera instancia del Final Four. La definición de la B1 siempre da que hablar y qué mejor que vivirlo a través de la Voz del Básquet Platense.
En Diagonal al Aro desde 2014. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Planificación. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2019. Secretario y Jefe de Prensa del Club Náutico Ensenada desde 2017. Empleado de YPF S.A desde 2005.