Juan Martín Saralegui dejó Centro Fomento Los Hornos luego de cinco años e hizo un repaso de su paso por la institución de calle 137. Además, confirmó quién lo reemplazará y explicó sus expectativas ante su llegada a la UNLP.
|Por Alejandro Malky/@alemalky
¿Por qué se dio tu salida de Fomento?
Mi salida de Centro Fomento Los Hornos se dio porque simplemente cumplí un ciclo que comenzó en octubre de 2013 cuando agarré la primera división. En 2014 trabajé con las formativas y a partir de 2015 arranqué como coordinador. No hubo ningún conflicto ni pelea con nadie, simplemente que fueron seis años muy intensos, sobre todo los que fui coordinador. El club fue prioridad absoluta, tuvimos que hacer un gran esfuerzo económico, no solo sin cobrar dinero, sino también poniendo desde nuestro bolsillo, porque el objetivo que teníamos con los entrenadores y la comisión directiva era el de volver a reflotar la actividad y todos hicimos un esfuerzo extra para poder lograrlo. Mi relación con la comisión directiva es excelente, con los demás entrenadores y coordinadores también. Para el puesto de coordinador tenés que estar con todas las energías y yo ya estaba sintiendo que me estaba entrando en una zona de confort que no me beneficiaba a mi y al club que tanto amo, y no tenía sentido seguir estirando la situación.
¿Cómo evaluás tu tiempo en el club y qué creés que dejaste?
Mi tiempo en el club es más que positivo. Como todas las gestiones tuvo puntos altos y bajos. En lo que yo más me concentré fue en poder dejar algo superador a lo que recibí. Poder dejar un grupo de entrenadores armado, indumentaria y materiales deportivos para las categorías, los relojes, los aros y jirafas con protección y seguridad necesarias, después del accidente que tuvimos, en conjunto con la comisión directiva, entrenadores y padres que colaboraron. Ahora tenemos la posibilidad de que ese proyecto y esa estructura que armamos no dependa de una persona va dando sus frutos, porque ahora con Maximiliano Mérida como nuevo coordinador, varios de los entrenadores van a continuar. Así que estamos muy conformes y satisfechos más allá de que hemos podido dar una mano en la formación de entrenadores y jugadores que han dado saltos a otros clubes y hemos logrado resultados deportivos como el ascenso en primera con un plantel conformado por mayoría de chicos del club, campeonatos en divisiones menores en las competiciones que nos tocó ser parte, ascensos en formativas. También logramos un paso previo a eso que fue armar las categorías porque en 2014 no teníamos la cantidad de chicos.
¿Qué mensaje le dejarías a la gente del club?
El mensaje que le dejaría a la gente del club es que se siga acercando, que siga colaborando porque se están logrando cosas importantes. Estamos en la situación que queremos estar, paso a paso armamos las categorías, mejoramos la cuestión de infraestructura y logística, completamos las categorías y estamos yendo por el avance deportivo que es el siguiente paso. Así que creo que Centro Fomento Los Hornos es un club muy grande y que está creciendo mucho en todos los sentidos y creo que tiene un muy buen presente y un muy buen futuro.
Por otra parte, hacer una disculpa pública para Martín Serino si en algún momento se sintió ofendido o sintió que le faltamos el respeto. Más allá de las diferencias que uno puede tener de cómo ver ciertas cosas, y cómo accionar para con un club, me gustaría que quede asentado el pedido de disculpas. Me parece que hay que reconocer cuando uno se equivoca. Reconozco que con algunas cosas para con él me equivoqué y le pido disculpas.
¿Con qué objetivos llegás a la UNLP y cuál va a ser tu función?
Los objetivos son los de poder seguir el camino que venía tomando con Ariel Benavídez, que hizo un gran trabajo y dejó un gran caudal de chicos. Con Santiago Montalvo y Pedro Boyezuk vamos a trabajar en conjunto. Yo fui entrenador de Los Hornos, después de la Universidad y finalmente en Los Hornos, ahora me toca volver a la UNLP. La idea es poder dar un paso más y seguir mejorando y avanzando. Es muy atractivo para mi poder volver a trabajar con Javier Orlandoni y Ricardo Crisorio, que va a ser parte del equipo, también con Guillermo Ciappina y Emiliano Arce que estuvieron en mi etapa anterior y también son amigos, eso pesó mucho a la hora de la decisión de ir.
¿Qué esperás de esta nueva etapa?
Espero poder seguir aprendiendo, disfrutando de esta hermosa profesión, colaborar en la formación de Santiago Montalvo y Pedro Boyezuk y poder hacer que el Roble siga creciendo como viene haciéndolo desde ya hace varios años. Trataremos de continuar lo que venía haciendo Benavídez y ojalá poder replicar algo parecido a lo que sucedió en la época de Bruno Etchegaray que fue mágico.
En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.