El que era el mejor partido en la previa de la segunda fecha no decepcionó y entregó 45 minutos cargados de buen básquet y llenos de intensidad. El Tense visitó Gonnet y pudo hacerse con una importante victoria por 66 a 64, en un partido que fue todo el tiempo cambiante y se mantuvo parejo hasta el final del último cuarto forzando el alargue. El encuentro tuvo varios pasajes de buen juego, en donde la circulación del balón generaba chances en ofensiva para ambos equipos y fue justamente en el ataque en donde destacaron Florencia Goizueta para las ganadoras, con 21 puntos (13 de ellos desde la línea de libres), y para las cuervas Santamaría, quien con 16 puntos y 11 rebotes aportó en todas las facetas del juego para su equipo.
|Por Tomás Caruana/@nilabarapha
Universitario sacó la primera ventaja desde el salto inicial y desde ahí construyo una buena defensa, que aguantaba la ofensiva del tricolor y salía de contragolpe haciendo muy bien el pasaje de defensa a ataque. En el transcurrir del cuarto, el tense se fue cerrando mejor en defensa, haciendo que las cuervas tuviesen que buscar otra forma de atacar y esta llegó con una buena circulación del balón, penetrando la pintura y abriendo espacios con buenos pases. El primer parcial se cerraría con una enorme ventaja para las locales por 21 a 10 y con un Platense que no podía imponerse en la cancha.
Pero cuando los equipos fueron llamados para que jugaran el segundo capítulo, todo ese dominio impuesto por las locales desapareció. Las dirigidas por Valera empezaron con dos triples, a lo que le siguieron dos dobles y un punto de la línea de simples, poniendo no solo un parcial de 11-0 sino que empatando el encuentro en tan solo dos minutos. Automáticamente llegó el pedido de minuto por parte del banco local buscando apaciguar los errores que las llevaba a perdidas y desconcentraciones en la marca.
Con las cosas empatadas la intensidad volvió a subir generando en ambos equipos desajustes defensivos, y un constante ida y vuelta en donde se repartían el dominio. Y así se fueron al descanso con una ventaja de 32 a 26 para las locales.
A la vuelta del entretiempo, la intensidad del juego mermó por momentos, no solo porque los equipos bajaron la energía, sino por la gran cantidad de cortes en el juego, ya sea por faltas o perdidas que le fueron quitando fluidez al encuentro. Platense a lo largo del juego fue un total de 20 veces a la línea de simples, convirtiendo 22 puntos de 38 posibles. El cuarto volvió a ser parejo y se fueron con un parcial de 15 a 14 a favor de las visitantes y achicando la distancia solo a 5 en el global.
En el último de los cuartos, Universitario empezó como en el primero, con un gran dominio y un buen juego, pero se fue deshilachando y cometiendo los mismos errores que en los parcialse anteriores le permitieron acercarse a Platense, que con la calidad de jugadoras que tiene cualquier error lo capitalizan a su favor. Y así, los dos equipos se veían empatados al finalizar el último cuarto y se fueron a suplementario.
Todo estaba empardado pero Platense era el que proponía más, con una buena presión que generaba perdidas en las curvas. Faltando 25 segundos la posición era para las visitantes que estaba uno abajo y que a mérito de ir para delante no importa el cómo se pusieron uno arriba a falta de 13 segundos.
Faltando tan pocos segundos, Pucich pidió minuto para hacer una jugada que no terminó dando resultado por una mala decisión tomada por su base, que con tiempo en el reloj tiro de tres y fallo, generando la alegría en las jugadoras del tense que le volvieron a ganar a Universitario, que tendrán que esperar a la vuelta para sacarse la espina, en un choque que a cada partido se vive más como un clásico.
Síntesis:
Universitario (64): Bustamante 8; Paggi 14 (X); Soules 11; Pérez 5 y Varas 2 (F.I.); Santamaría 16; Sheffield; Díaz 8; García y Fazio.
DT: Rodolfo Pucich
Platense (66): Llinas Iraola 2; Goizueta 21; Zubillaga; Rosso 11 y Birge 11 (F.I.); M. Irigoyen 12; Cabre 4; Rifo y D. Irigoyen 5.
DT: Patricio Valera.
Parciales: 21-10; 32-26 (11-16); 46-41 (14-15); 56-56 (10-15); 64-66 (8-10).
Árbitros: Capra Heber – Morales Braian
Estadio: Polideportivo Universitario.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.