El Sabalero se quedó con una victoria importante como visitante por 74 a 70 ante el Lagunero en dos suplementarios. Luego de una primera mitad pareja y una segunda donde la visita había sacado una diferencia, los de Scazzola forzaron dos veces el empate, pero los de Bernat cerraron mejor y se quedaron con el triunfo. En los ganadores el mejor fue Lombardi con 33 puntos, mientras que Marina se destacó en los locales con 26 unidades.
Por Emiliano Casalino /@emicasalino
Tras postergarse el encuentro por falta de árbitros, los dos equipos se enfrentaban en una semana decisiva. Quién obtenga la victoria, se adjudicaba una vida más de cara a la última jornada de la Zona B1 para evitar el descenso directo.
Los locales ingresaron con un plus importante: el calentamiento previo. Ante la llegada del Sabalero cerca del inicio del encuentro, la Jauría tomó la primera iniciativa apoyados en los lanzamientos de Saldías y gracias a la paciencia de Begueríe para manejar el reloj. El despertar de la visita no tardó en llegar. Como en gran parte de la noche, Lombardi tomó la posta y a base de claras penetraciones y certeros lanzamientos, Náutico comenzó a construir de a poco un esquema de juego.
La primera mitad fue muy reñida. El Sabalero apoyó su juego de Bustamante y Lombardi y esto le dio la oportunidad de achicar el margen gracias a la buena defensa colectiva de cara a una segunda mitad atrapante.
En el tercer cuarto, Náutico no dejó dudas. Muy sólido en defensa y con grandes definiciones en ofensiva, liquidó cada posesión de juego. En cinco minutos, la visita dio vuelta el marcador y estiró la ventaja a diez unidades pese a tener cargados de faltas a Lombardi y Bustamante. Los locales no enderezaron el rumbo. Las malas resoluciones en ofensiva (la zona lastimó y mucho toda la noche) y brindando espacios para el lanzamiento externo de su rival, provocaron la embestida Sabalera.
Para el último parcial, Chascomús cambió por completo el chip. Apoyados por su público y ante un Sabalero desdibujado, emparejaron las acciones y pusieron en sus manos el control del encuentro. La rotación obligada por Bernat fue fundamental. Lombardi y Salinas se adueñaron de las ofensivas y con limpias conversiones empardaron las acciones en los segundos finales para decretar un empate en 54 y disputar así el primer tiempo suplementario de la noche.
Como sucedió en el inicio del parcial anterior, los locales se hicieron dueños de la naranja. Buscaron la forma de lastimar a Náutico y no lo dudaron. Con dos minutos para finalizar, la ventaja era de cinco unidades para la Jauría pero Lombardi tenía un as bajo la manga. Tras una bandeja y una clara efectividad desde la linea de suspiros, el base Sabalero llevó el encuentro a otro suplementario al igualar el tablero en 63.
Los últimos cinco minutos fueron dominados por los ensenadenses. Nuevamente el buen despliegue de Lombardi y el empuje de todo el equipo, fueron suficientes para quebrar el marcador y lograr así una nueva victoria, 74 a 70, tras ocho encuentros con caídas.
La última fecha tendrá mucho para hablar. Si Náutico gana, se salva del descenso directo. Si Chascomús triunfa, dependerá de una derrota del Sabalero para salvar la categoría. No todo está cerrado. Capital Chica también llega con la misma cantidad de unidades y depende de si mismo para evitar bajar a la B2 (si pierde y la Jauría gana ante Juventud).
Síntesis:
Atlético Chascomús (70): Fierro (X); Marina 26; Saldías 8; Begueríe 25 y Machado 5 (F.I.); Fernández; Borlandelli 3; Pérez Díaz 2 (X) y Burlone 1.
DT: Germán Scazzola.
Náutico Ensenada (74): Estebes 2; Lombardi 33; Lagneau 8; Salinas 9 y Davenia 8 (F.I.); Martín; Bustamante 6; Benac 7; Dellasalda; Ferraresi y Antognini 2.
DT: Alejandro Bernat.
Parciales: 22-13; 30-29 (8-16); 42-48 (12-19); 54-54 (12-6); 63-63 (9-9); 70-74 (7-11).
Árbitros: Gabriel Del Favero – Leandro Juárez.
Estadio: Osvaldo Brandoni, Atlético Chascomús.

Medio de comunicación especializado, toda la información del básquet de la Asociación Platense de Básquet. Somos La Voz del Básquet Platense. Desde 2013 te contamos todo lo que sucede en el básquet de las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada y Chasomús. Torneos locales, provinciales y nacionales