Desde Diagonal Al aro charlamos con Maximiliano Mérida, entrenador de Círculo Penitenciario antes de la victoria de Bafe ante Ferrocarril del Sud de Olavarría 43-35; esto nos decía.
|Por Agustín Castro Heinken/@agustincastro15 | Foto archivo: Jael Huallpa
¿Cómo se preparan para el torneo y cómo ves al equipo?
Nos preparamos de la mejor manera, desde principio de año sabíamos que íbamos a jugar este torneo así que venimos trabajando hace bastante con el equipo; se adosaron un par de chicas nuevas, de clubes diferentes, más otra chica que viene de Universitario. La preparación viene bien, venimos trabajando, aunque en Junín no tuvimos un buen juego, pero de local vamos a salir a ganar para encaminar el curso de la clasificación.
¿Qué juego va a proponer el BaFe?
Nosotros después del juego de Ciclista que no hicimos el partido que queríamos, hoy vamos a tratar de volver a las raíces que es una defensa fuerte y tratar de correr, que es hacer transiciones rápidas para tratar de tirar al aro sin oposición, pero si no se da eso tratar de jugar un cinco contra cinco prolijo. Pero la idea es defender para poder correr.
¿Cómo ves al básquet femenino en La Plata, hay algún avance o retroceso y cosas para mejorar?
Creo que a comparación del año pasado hay mas chicas jugando en categorías menores como U15 y U19, creo que tendría que haber más chicas jugando, pero hay que ir a buscarlas, no esperar que vengan solas. Para esto necesitamos más promoción y Clubes que abran sus puertas para el femenino, eso es lo principal. Con respecto al básquet mayor estaría bueno que hayan mas clubes jugando, también que antes de cada juego de mayores haya un preliminar de menores para darle un poco mas de visibilidad a este tipo de proyecto que es el básquet femenino. El básquet de mayores está encaminado, tenemos que poner mayor esfuerzo para que las categorías menores, entre ellas el mini básquet pueda crecer. Estamos trabajando entre todos con los clubes que hacen un gran esfuerzo pero vamos encaminados aunque podríamos estar mejor.
¿Por qué crees que no hay una selección femenina en La Plata? ¿Qué es lo que falta?
Lo que falta es trabajo, una selección mayor podemos llegar a armar. Ahora se armó la categoría U19, y creo que tenemos que salir a trabajar. Por supuesto en la selección la impronta la da y es la asociación; creo que es un momento donde la mujer puede dar un salto grande en todo sentido, ya sea en lo que es la mujer en la sociedad o en el deporte como en este caso; que se hayan juntado todas y hagan este tipo de pedido para que las tengan en cuenta para mí está bien porque suma. Además la Asociación tomó cartas en el asunto porque ahora se está poniendo a trabajar en ese tema, ahora están haciendo trabajos con chicas U13 aunque no haya esa categoría, están juntando las chicas para que se empiecen a organizar; además hay entrenadores que quieren trabajar. La cosa viene encaminada, es un momento importante para la mujer y tiene que verse reflejada en todo sentido, en la sociedad todos los días y también en el básquet. Que se haya encaminado el proceso de selecciones está bien aunque quizá sea un poco tarde pero se comenzó que es lo importante.
¿Para qué está tu equipo en el provincial?
Nosotros como objetivo nos propusimos llegar a la instancia del final four, el año pasado nos quedamos afuera por diferencia de puntos, así que este año queremos llegar hasta ahí y a partir de ahí poder clasificar para una nueva instancia.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.