Mauro Tartaglia: “Que la gente siga acompañando que este grupo de trabajo va a dar lo mejor”

FacebookTwitter

Luego de un año plagado de éxitos, el director técnico de Platense dejó su visión sobre lo que fue el recorrido en el 2022, sin dejar de pensar en lo que se viene, en un año con desafíos renovados.

Para la gente de Platense, el 2022 quedará guardado en la memoria como una temporada en la que el primer equipo fue protagonista y artífice de grandes campañas. A pesar de algunos altibajos, lógicos del trajín de compromisos, los dirigidos por Mauro Tartaglia, lograron coronarse campeones del Apertura y, finalmente, de la Superfinal que le dio cierre a un año, en el que también consiguieron el pasaje al Torneo Federal. Justamente el DT Tricolor dejó su visión integral de lo que fue una campaña inolvidable.

Con respecto a la Superfinal, siendo dos equipos que han jugado en innumerables oportunidades en el último año, ¿ Que ajustes pudieron llevar a cabo para limitar a Estudiantes?

Nos enfrentamos muchísimas veces con Estudiantes, así que somos dos equipos que nos conocemos mucho, tanto en lo individual como en lo colectivo. Lo que intentamos ajustar fue continuar con los planes que veníamos llevando a cabo durante los últimos juegos, de respetarlos el mayor tiempo posible. Sabíamos que teníamos que tener una defensa dura y asfixiante para que Estudiantes no se sienta cómodo, no dejarlos correr que es uno de sus puntos fuertes y creo que lo logramos defensivamente. En ataque, a partir de ahí, sabíamos que íbamos a poder correr, jugar con mas comodidad, estar atentos y no perder la paciencia en esos momentos en los que Estudiantes tiene embestidas desde lo individual y asi poder resistir esos pasajes.

¿Cómo llegaron a afrontar esta final?

Se llegó con mucho cansancio, muchos entrenamientos en un segundo semestre que fue muy cargado tanto para ellos como para nosotros, pero teníamos ese hambre de ganar la final. Queríamos coronar el gran año de la mejor manera, lo merecíamos, así que hablamos mucho en la previa de lo importante que era para nosotros y, si bien terminamos la temporada muy tarde, había solo dos equipos que llegaron a esa instancia y nosotros éramos uno de ellos. Así que había que disfrutar del lugar en el pudimos estar.

El Clausura 2021 se les escapó sobre el cierre y luego comenzaron un nuevo año con la coronación en la Copa Malvinas y el Apertura 2022. Luego volvieron a sufrir un duro revés en el Clausura y se volvieron a recuperar en la Superfinal, ¿ Donde radica esa fuerza para levantarse y que tan importante es la parte psicológica en esta clase de competencias?

El golpe que sufrimos en el 2021 nos dio fuerzas para prepararnos de la mejor manera este año. Sabíamos que no podíamos dejar pasar esta oportunidad, que teníamos todo para poder cumplir con los objetivos que nos habíamos propuesto. Una de las claves fue el grupo de trabajo que se armó, en todo sentido. Todo el plantel y cuerpo técnico estuvimos muy unidos, hubo un gran clima de trabajo a lo largo del año que nos permitió disfrutar de los buenos momentos, pero también salir adelante cuando tuvimos algún traspié, y eso nos permitió llegar de la mejor manera al cierre del torneo.

¿Qué aspectos consideras que tendrían que mejorar?

Siempre hay cosas por mejorar. A pesar que tuvimos un buen año en lo defensivo, tenemos que seguir trabajando ese aspecto con otras variantes. De la misma manera en ataque, tenemos que buscar mas variantes en ofensiva, no depender por algunos pasajes de determinados jugadores, sino que intentar ser un equipo más largo en ambos costados. Tenemos muchos desafíos en lo colectivo para el año que viene.

¿Qué balance haces del año y pensás que se puede mejorar esta performance?

Fue un año histórico por todo lo que se logró, pero siempre se puede buscar algo mejor, no solo crecer desde lo deportivo, sino también en lo institucional, infraestructura, en los recursos humanos y hay que pensar de manera integral. Los objetivos están puestos en mejorar todos los aspectos que rodean al club.

En la última charla comentaste que se habían sacado la mochila de haber sido campeones. Ahora, ¿Cómo se enfocan para el año próximo y cuales son los objetivos para el futuro inmediato?

Si, el campeonato obtenido a mitad de año fue sacarse esa mochila, el alivio de decir llegamos a este lugar después de tantos años, ahora uno está mas tranquilo, con un poco menos de presión, pero el desafío es sostener esto y estar en ese nivel. Llegar no es sencillo y mantenerse mucho menos.

Por último, ¿ Que mensaje le podés dejar a la gente de Tense que los siguió a lo largo de este año?

Para la gente del club, para los socios, para las familias, decirles que sigan acompañando, que este grupo de trabajo comprendido por dirigentes, colaboradores, cuerpo técnico y jugadores va a seguir dando lo mejor para que el club siga creciendo, sigan los éxitos y que necesitamos del apoyo de toda la gente para seguir avanzando.

FacebookTwitter