Martín Yangüela: «La Liga fue dura, pero fue una gran experiencia»

FacebookTwitter

En una nueva charla realizada en el instagram de Villa Elisa Básquet, pasó la palabra de Martín Yangüela, quien fue jugador y entrenador en dicha institución de la zona norte, y actualmente se encuentra como Martín Villagrán en Gimnasia de Comodoro Rivadavia, club que milita en la Liga Nacional.

|Foto: La Liga Contenidos

Te dejamos lo más importante de la charla, podes pasar a verla completa en @villaelisabasquet por Instagram.
¿Cómo pasaste estos meses tan intensos de competencia?
Fue durísimo, la cara del entrenador campeón lo denotó en los festejos, estaba destruido. En lo personal, por ahí lo psicológico afectó, porque estábamos todo el día en el hotel viéndonos las caras las 24 horas, ya parecía la casa de Gran Hermano en la primera gira, que estuvimos 28 días, después por suerte eso cambió. De todas maneras fue una gran experiencia, y por suerte voy a seguir por dos temporadas más por lo menos.
¿Y cómo fue jugar sin gente?
Los primeros partidos fue raro, se escuchaba todo lo que hablábamos nosotros y los jugadores más allá de tener los barbijos, hasta que después ya se hizo una costumbre.
Estuviste haciendo varias funciones, entre ellas los scoutings rivales, ¿Cómo fueron los primeros? 
Y, los primeros costaron, porque yo trabajaba en la Liga de Desarrollo, que el entrenador me pedía tres cosas, y ahora no, tenía que mirar y anotar todo. Ahí estuvo la mayor diferencia.
¿Se cumplieron los objetivos en la temporada?
Sí, siempre el objetivo es terminar lo más arriba posible. Con todas las cosas que nos pasaron podríamos haber terminado más arriba o más abajo, tuvimos dos brotes de Covid que fueron jodidos, incluso cuando estaban por empezar los playoffs.
¿Cómo es trabajar con Martín Villagrán?
Ya lo conocía yo, es un crack, es llevadero trabajar con él, y siempre te da participación. Desde el día 1 ya me dijo que opinara, y eso te da confianza, algo super positivo. Es muy pro equipo y pedagógico.
¿Cómo trabajan en categorías formativas y menores sabiendo que forman para ser profesionales?
Yo hoy soy un nexo entre Martín (coordinador) y las categorías formativas, y también como entrenador de la Primera local, que la usamos como Liga de Desarrollo, y donde los reclutados van a jugar allí para foguearse. Está el caso de Ferraria, que entró al plantel justo, y terminó jugando excelente. El objetivo es que el plantel superior sea del club, tanto jugadores como Cuerpo Técnico, y para eso hay que trabajar desde que llegan al club en edades tempranas.
FacebookTwitter