Manuel Japez: «Disfruté mucho esta temporada»

FacebookTwitter
A principios del 2018 Manuel Japez pegaba la vuelta al Deportivo Villa Elisa luego de un exitoso paso por Ciclista de Junín para dirigir el club de donde surgió como jugador y entrenador. Al cabo de un par de meses recibió un llamado de Miguel Had, presidente de la institución juninense para volver allí, pero esta vez como asistente principal del equipo profesional que disputa la Liga Argentina. Luego de pensarlo mucho decidió aceptar la oferta para comenzar  su segunda etapa en el conjunto de Junín. A mitad de la temporada Leonardo Costa dejó su cargo como entrenador del equipo profesional por cuesiones económicas y Manuel se hizo cargo del mismo, siendo su primer experiencia a la cabeza de un equipo en este nivel, clasificando a playoffs de muy buena manera. Y aunque en primera ronda Atenas de Carmen de Patagones los eliminó del torneo, el entrenador y su equipo cumplieron su objetivos, redondeando una buena temporada. Japez habló con Diagonal al Aro contando su etapa y como vivió personalmente esta oportunidad surgida y aprovechada.

|Por Ariel Levy Alonso/@ariel_levy12 | Foto: Prensa Ciclista Juninense
¿Cómo fue para vos en lo personal tu temporada de vuelta a Ciclista?
La temporada fue totalmente positiva, en lo deportivo como en lo personal. En lo deportivo aprendí mucho, trabajar con Leo Costa me ayudó muchísimo, es un gran profesional y una excelente persona, no solo asimilé aspectos del básquet, sino de él como persona. Se puedo formar un gran ámbito de trabajo tanto el cuerpo técnico, jugadores y dirigentes. Pudimos lograr el objetivo fechas antes de que finalice la fase regular, aunque queda el sabor amargo de como se dieron los playoffs. En lo personal, me sentí muy cómodo al volver, reencontrarme con amigos de la ciudad y conocer gente nueva que sin duda quedará un gran vinculo. Crecí mucho esta última temporada.
¿Cómo viviste tu primera experiencia como entrenador principal de un equipo de liga argentina? 
El cargo llegó por un tema económico del club, quizás no fue de la manera que queríamos que pase, pero se presentó así y había que seguir. La experiencia fue muy rica, tanto con cosas buenas y como otras no tanto. Me ayudó para mejorar en mi rol de asistente y disfrutar el cargo de entrenador principal. En la temporada pude gozar ambos roles, y si bien se hizo más fácil por el gran grupo que se había formado tanto cuerpo técnico como con los jugadores, el equipo siguió trabajando y como dije logramos bueno resultados, que ayudaron en el día a día pero nos quedó como cuenta pendiente los playoffs para cerrar el gran año que llevamos adelante. 
¿Como viviste estar 100% metido con el equipo profesional? 
Para hacer las cosas bien hay que estar full time, creo que es necesario eso. Son muchas cosas en la que hay que trabajar para un equipo profesional, La Liga Argentina tiene muy buenos entrenadores y jugadores, por lo que, cuanto más tiempo tengas para estudiar rivales o diferentes situaciones del juego, más nutrido y soluciones tenes para brindarle al equipo en diferentes situaciones. En mi ocasión me sentí muy cómodo, realmente trabajar con lo que a uno lo apasiona es hermoso
¿Se cumplieron todos los objetivos?
Si, los objetivos se cumplieron. El primero era armar un equipo con identidad que sepa a que juega para poder llegar al próximo meta que eran los playoffs, esos objetivos fueron logrados. A los playoffs llegamos antes de lo que esperábamos, eso nos dio confianza y podíamos llegar a escalar más posiciones hasta la última fecha, nos quedó la espina de no poder ganar en post temporada por el esfuerzo de todos jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas. En Ciclista pudimos trabajar con mucha comodidad y eso nos ayudó para conseguir los logros. El grupo tuvo mucha química y el día a día era muy lindo vivirlo. En definitiva, lo objetivos se lograron con creces.
¿Qué creés que le falto a Ciclista para dar un paso más en el certamen? 
En el análisis al final de la temporada, encontramos más cosas positivas que negativas. A la hora del playoffs nos enfrentamos contra un equipo que después del cambio de entrenador solamente perdió 3 partidos y de local está invicto, hoy se encuentra jugando la final de conferencia. Nos enfrentamos a un gran equipo. Tiene mucho material ofensivo, y luchamos hasta el final. Creo que ellos nos ganaron en experiencia.
¿Cuál es tu futuro como entrenador? ¿Vas a seguir en Ciclista o estás en búsqueda de otro equipo? 
En este momento estoy aprovechando el tiempo para la capacitación, con cursos e inglés. Con respecto a equipo todavía no tengo, estamos trabajando en eso. No he hablado con la gente de Ciclista pero le estoy totalmente agradecido por todo lo que me dio en mis 4 años, he vivido todos buenos momentos. 
¿Después de tu salida del Villa Elisa pudiste seguirlo?  ¿Cómo viste la temporada de ellos quedándose en la puerta del final four?
Si, obvio que los seguí. Soy hincha del Depo. Pude seguirlo gracias a las redes sociales del club y a Diagonal que realizaban las crónicas de los juegos, además hablaba con jugadores y cuerpo técnico. No puedo opinar sobre que faltó por no estar en el día a día.
FacebookTwitter