Las Cuervas volaron alto en el cementerio

FacebookTwitter

Universitario visitó el cementerio con un equipo diezmado, presentó la cantidad mínima de jugadoras (6) ya que la mayoría del plantel se encuentra entre algodones. Pese a esto, y que las locales contaban con 12 jugadoras y una mayor capacidad de rotación, lo supieron sacar adelante y llevarse el encuentro por 52 a 42, en donde destacó el enorme aporte hecho por Varas, quien consiguió 17 puntos y 16 rebotes.

|Por  Tomás Caruana/@nilabarapha | Foto: Nicolás Ferré

El primer cuarto empezaba con posesiones largas de las cuales solo un pequeño porcentaje terminaban en conversiones. El juego era un cúmulo de rebotes y pérdidas, que dejaban correr el tiempo mientras el marcador se mantenía en cero.

Poco a poco, los equipos empezaron a encontrarse dentro de la cancha, Chacarita presionaba la salida de las Cuervas con gran intensidad, pero estas últimas iban ganando pequeñas batallas (rebotes, robos) y así empezaron a sacar una diferencia. Cuando ésta llego a 12 a 4, De Los Santos no espero más y solicitó un minuto, el cual tuvo un impacto muy positivo en sus jugadoras ya que lograron poner el empate y se fueron al segundo cuarto abajo solo por dos puntos (15-13).

Los siguientes diez minutos empezaron mejor para Chacarita, sumaron primero y fueron llevando el juego a un terreno totalmente beneficioso para ellas, en donde Universitario tuvo que entrar para que las locales no las aplasten. Ese terreno propuso un juego de mayor despliegue físico, con más contacto e intensidad en las transiciones. La estrategia de Pablo De Los Santos entregó una pregunta inmediatamente, que solo podía ser respondida al final del partido por las visitantes y era: ¿Cuánto podía aguantar Universitario con un solo cambio en el banco?. Una respuesta rápida fue la ventaja que lograron sacar en este parcial, donde hicieron 16 puntos y las locales 7, yéndose al entretiempo Universitario al frente por 31 a 20.

El descanso le jugó en contra a las visitantes, quienes estuvieron siete minutos para poder sumar un par de puntos en el tercer cuarto. El parcial era totalmente malo, el marcador a penas veía sumar puntos y eran todos del lado local. Faltando 4 minutos para el cierre, Chacarita logró empatar el encuentro en 31, y la falta de rotación empezaba a pesar del otro lado.

Pasados los siete minutos de sequía de las Cuervas, llegaron tres puntos de Varas, dos de Bustamante y otros dos de Sheffield, logrando salvar un poco el parcial el cual cerraría 38 a 33 a favor de las dirigidas por Pucich.

El epílogo se puso en marcha y éste tuvo a un Chacarita que ya no presionaba tanto como antes, aunque no cedía a la idea de hacerlo. El cuarto fue totalmente parejo, tanto que faltando 47 segundos las Cuervas ganaban 45 a 42.

El resultado final no es reflejo de ese último cuarto, el cual fue muy picante y trabado. Un par de faltas forzadas por las locales llevaron el partido a esa diferencia, permitiéndole sacar la ventaja desde la línea de simples a las Cuervas.

Las dirigidas por Pucich y entrenadas físicamente por Sebastián Cucco lograron sortear un partido muy difícil tanto en la previa como en el desarrollo, y no solo aguantaron en el terreno propuesto por Chacarita sino que pese a algunos vaivenes se lograron imponer.

Síntesis:

Chacarita Platense (42): Ferrando; A. Baleztena 1; M. Baleztena 4; Franco 7 y L. Vita 4 (F.I.); Vaccarezza 3; Jaca 5; N. Cirigliano 6; V. Vita; Tujague; F. Cirigliano 4 y Hernández 6.
DT: Pablo De Los Santos.

Universitario (52): Varas 17; Bustamante 12; Sheffield 4; García 7 y Pérez 9 (F.I.); Fazio 2.
DT: Rodolfo Pucich.

Parciales: 13–15; 20-31 (7-16); 33-38 (13-7); 42-52 (9-14).

Árbitros: Santiago Makcimovich – Emiliano Panizza.

Estadio: Chacarita Platense.

FacebookTwitter