La Villa tuvo el festejo perfecto

FacebookTwitter

En Berisso, el Celeste festejó su 93 aniversario con triunfo ante Juventud por 71 a 61 en un partido muy trabado que recién supo controlar en el cuarto final. La clave de la victoria del Villero se justifica en las sequías del ataque Verde y en el temperamento a la hora de cerrar el juego. Demian Fulgenci con 23 puntos fue la figura del partido, mientras que las 19 unidades de Sansimoni no alcanzaron en el perdedor.

|Por Nelson Da Silva/@nelsin95

Era un duelo de dos conjuntos que se ubican en mitad de tabla y que les cuesta encontrar regularidad a lo largo del torneo, sobre todo el local que venía de ganar en cancha del Depo, pero también de una dura caída en su casa contra Mayo. La visita llegaba de un triunfo agónico en el clásico rival, pero con ciertas irregularidades que lo llevaron a perder cuatro de los últimos cinco compromisos.

En el inicio de las acciones, el Verde tomó las riendas del partido y, con el dúo Rondinone-Sansimoni ejecutando de manera efectiva tiros de larga distancia, se adelantó en el tanteador. Pocai mantuvo al Celeste en juego en compañía de algunos tiros desde la zona pintada de Frezzini hasta los últimos instantes del chico. El ingreso de Pascual en la visita hizo efecto en el poste bajo, ya que robó faltas y desde la línea de libres sentencio el 24-17 parcial.

La tónica del encuentro se mantuvo en los primeros minutos del segundo chico, donde Trifaró encontraba el aro con facilidad y robaba faltas, para también ampliar la diferencia a diez unidades. Cuando parecía que la cancha estaba inclinada para la visita, Demian Fulgenci salió a dar la cara por su conjunto y, con 9 puntos en el parcial (parcial de 12-0), le dio la ventaja a su conjunto con algo más de tres minutos por disputarse. Transcurrieron casi seis minutos en donde los dirigidos por Belvedere no lograron capitalizar sus acciones, mientras Pocai encontraba tiros cómodos desde la corta distancia y, con 11 unidades en el chico, le daba la diferencia de cuatro unidades para su equipo. Un poco de lucidez de  Rondinone en el final hizo que Juventud se fuera a los vestuarios por la mínima abajo 38-37.

El Villero manejó los hilos de las acciones, pero la Juve entró en el palo por palo, para mantener la paridad hasta el ecuador del tercer parcial. Grosso mandó a presionar para robar balones en mitad de cancha y a ejercer salidas rápidas, lo cual fue efectivo en su conjunto, que de la mano de Fulgenci consiguió tiros bajo del aro en supremacía numérica y finalizó el periodo con una ventaja de 7 unidades, 58-51, ante un visitante que cometió faltas en ataque por la impotencia que le daba no poder marcar.

El conjunto de Berisso volvió del banco más concentrado y con ánimos de liquidar el pleito, pero luego de que la diferencia llegara a ser de 12 unidades, la puntería se le esfumó y tímidamente Sansimoni encontró huecos en la defensa que capitalizó en puntos para acercarse a una unidad de ventaja con poco más de tres minutos por jugarse. Grosso frenó las acciones y rápidamente movió el banco, sus pupilos entraron más concentrados y desde la línea de 6,75 liquidaron el pleito, ante un Juventud que otra vez entró en una sequía y que esta vez no supo salir.

Con este resultado final de 71 a 61 para la Villa, los berissenses se colocaron terceros en la zona, despojando a su rival de ese lugar, y relegándolo a la segunda mitad de la tabla.

Síntesis:

Villa San Carlos (71): Lutzak 5; Bareiro 6; D Fulgenci 23; Pocai 21 y Buszczak 2 (F.I.); Palucas 2; Frezzini 11 y Re 1.
DT: Emiliano Grosso.

Juventud (61): Rondinone 16; Fornales; Lorenzo 6; Sansimoni 19 y Trifaró 8 (F.I.); Pascual 8; Farca 2 y Breide 2.
DT: Diego Belvedere.

Parciales: 17-24; 38-37 (21-13); 58-51 (20-14); 71-61 (13-10).

Árbitros: Antonio Núñez – Gabriel Del Favero.

Estadio: Javier Murdolo, Villa San Carlos.

FacebookTwitter