La última función de Leo Zanassi en el básquet

FacebookTwitter

Esta noche, el encuentro entre Hogar Social y Tolosano marcará la despedida oficial de Leonardo Zanassi del básquet. Luego de una gran carrera, que incluyó pasos por la Liga Nacional y Europa, deja la naranja uno de los mejores jugadores de la historia de la Asociación Platense de Básquet.

|Foto: Javier Genoni

Leonardo Zanassi nació un 9 de julio de 1974 en Berisso y conoció el básquet en CEyE. En 1991, este espigado alero de 1.98 metros de altura pasó a las inferiores de Boca, donde debutó profesionalmente y fue campeón de la Liga Nacional ese mismo año, además de disputar el Sudamericano de Cadetes con la selección Argentina. Luego, Zanassi llevó sus triples a Peñarol de Mar del Plata, donde rompió el récord de más triples convertidos en un partido con 13 (duró hasta que Leonardo Gutiérrez convirtió 15 en 2010, y a Ferro Carril Oeste. Luego, bajó al antiguo TNA para jugar en Central Entrerriano, Náutico Hacoaj y Regatas Corrientes.

En 2003, Zanassi tuvo la posibilidad de irse a jugar a Italia y no lo dudó, armó las valijas y fue parte importante del ascenso italiano con las camisetas de Urbania, San Vincenzo y Venturina. Esa etapa duró hasta el 2011, cuando decidió volver a Argentina y jugó con Estudiantes el torneo local, donde fue campeón en 2012, y el Federal.

A partir de allí, su carrera lo llevó a afincarse definitivamente en Hogar Social desde el 2014, donde consiguió dos ascensos, jugó el Provincial de Clubes, es entrenador de U17 y U19 y se dio el gustazo de jugar todo el Clausura de la B1 con su hijo mayor, Franco, y tener como entrenador a su mentor, Gustavo «Corcho» Pérez.

Así, luego de toda una vida junto a la naranja, Leo Zanassi dirá adios al parquet, que de seguro extrañará el sonido de la red con cada anotación del Araña.

FacebookTwitter