Fue por 51-47. De esta manera alcanzaron un récord de 4-3 y finalizaron en la décimo tercera ubicación.
Casi como una constante que sufrió la escuadra nacional a lo largo de prácticamente todo el certamen, su primer cuarto no fue bueno.
Colombia se hizo de las riendas del cotejo, parte por una defensa presión que le quitó segundos y dinamismo al ataque nacional, y parte también porque cuando le tocó defender, le costó cortar los circuitos del perímetro adversario.
Si bien la celeste y blanca llegó al promedio abajo 2-6, un par de ajustes, sumados a la rotación del equipo, fueron suficientes no solo para equilibrar las acciones, sino también para pasar al frente de cara a los últimos dos minutos (8-6).
Ya en el segundo periodo la paridad fue la gran protagonista, al menos, en su primer tramo. Luego de pasado el promedio, a base de puntería de larga distancia, y una contención que le quitó opciones a las nuestras, obligando a Florencia Chagas a tener que resolver de manera incómoda, la escuadra cafetera recuperó el liderazgo.
Fue así como a falta de tres minutos se separó por dos (15-17), y un par de acciones más tardes estiró aún más la brecha (15-21), manteniendo esa diferencia al momento de llegar al descanso largo (16-22).
El regreso de zona de vestuarios traería consigo nuevamente la paridad al parquet.
Rápidamente Argentina recuperó el terreno perdido, y siendo más firme en su primera línea defensiva, pudo tener un panorama distinto.
Poco a poco la fluidez ofensiva se recuperó, y después de quedar arriba en el electrónico al llegar al punto medio del segmento (23-22), la Selección se encontró ganando por siete entrado el minuto y medio final (33-26).
De todas maneras, una rápida reacción colombiana ayudó para acortar la distancia, y que al momento de ingresar al capítulo final, sean solo tres los puntos que separaran a ambos conjuntos (34-31).
En ese último cuarto la Selección pegó primero, y terminó resultando clave para el desenlace del match.
Dos triples en fila, primero de Sofía Acevedo y luego de Florencia Chagas, le dieron aire de siete (40-33, en 2:30) una vez más a la escuadra criolla, que sin sobrarle nada, pudo administrar esa ventaja a su favor.
Pese a que Colombia no se quedó de brazos cruzados, y siempre se mostró al acecho, las dirigidas por Laura Cors supieron resolver bien en los momentos apremiantes, sobre todo cuando las presionaron todo el campo, y de esa manera, fueron encaminándose hacia la nueva victoria.
A falta de 3 minutos para que todo acabe, la celeste y blanca inició un parcial determinante. De estar arriba, 44-42, saltó a imponerse 49-43 con solo 1:30 por disputarse, bajo la batuta de Florencia Chagas.
Si bien un par de faltas complicaron lo edificado (49-42 a 42 segundos), una buena defensa, seguida por una bandeja de Candela Gentinetta, sentenciaron las acciones a favor de las nuestras por 51-47.
De esta forma, Argentina terminó décimo tercera el Mundial de Bielorrusia, con una marca general de 4-3, producto de las alegrías ante España, Nueva Zelanda, el conjunto local y esta reciente ante Colombia. Las caídas en tanto se dieron con Hungría, Letonia y Mali.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.