La rivalidad del siglo XXI

FacebookTwitter

La final entre Atenas y Unión Vecinal en la definición tendrá su episodio Nº 14 a partir de este martes, en lo que es la final más repetida desde la primera vez que se cruzaron en 1998, con nueve títulos para el Amarillo y cuatro para el Griego. Aquí el repaso de cada una.

La primera final en la que se cruzaron el Rojo y el Amarillo fue en el Oficial de 1998, donde Atenas se quedó con la serie por 2-1. La figura de esa definición para el Griego fue Heredia, con 17 puntos de promedio en los tres partidos. Fue el título 14 para los de calle 13, mientras que era la segunda definición consecutiva para los de calle 9, dado que en 1997 habían caído ante Estudiantes, aunque se habían quedado ya con la Cerisola 1998, primer título en primera división en su historia. De aquellos tres partidos aún hay dos jugadores en actividad: Martín Balcaza en Atenas B y Juan Ignacio Veleda, actualmente en CEyE.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tres años más tarde se cruzaron en la misma instancia del Oficial de 2001, donde Unión se tomó revancha y obtuvo el primer título anual de su historia al quedarse con la serie por 2-0. En el segundo punto de esa serie, que fue con victoria por 88 a 76, Santiago García se destacaría con 40 puntos para los dirigidos en ese momento por César Adriani.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ocho años hubo que esperar para vivir una nueva definición, donde el Amarillo, que venía de ser subcampeón de la Liga B, se quedó con la serie final por 2-0, venciendo por 78 a 59 en el segundo partido, disputado en el Dante Demo, mientras que la ida fue con victoria para Unión por 75 a 61 en el Miguel García. De aquel equipo campeón se mantiene hasta esta definición Mariano García, goleador de ese último juego del 2009 con 25 puntos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En 2011 se dieron otras dos finales entre ambos. La primera fue en cancha de Universal y por la Copa Ciudad de La Plata, donde Unión triunfó por 72 a 60. La segunda definición fue por el Torneo de Primera División, donde el Amarillo se quedó con el título luego de decisión de la APB, dado que el último partido se suspendió en cancha de Unión. La ida había sido para los de calle 9 por 71 a 68, mientras que la vuelta fue para el Griego por 63 a 61. En el desempate, cuando Unión vencía al entretiempo por 36 a 33, el juego fue suspendido porque no se daban las garantías para que siguiera el partido, dado que había superpoblación de simpatizantes de Atenas en la loza del Miguel García que da a calle 9. Parecía que se jugaría entre navidad y año nuevo de ese 2011, pero finalmente no fue reprogramado y el Tribunal de Disciplina de la Asociación, ya en febrero de 2012, decidió darle el título al Amarillo porque estaba ganando al momento de la suspensión (además desafilió a Atenas por 57 días, suspendió la cancha de Unión por dos juegos y le aplicó a los de calle 9 una multa económica).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En 2014 fue la siguiente final, donde Unión venció en ambos partidos por un punto. En la primera definición, los ya dirigidos en ese momento por Ignacio Navazo vencieron por 60 a 59, mientras que en el Dante Demo el triunfo fue por 74 a 73. De aquel plantel campeón repiten Winschel, Mariano García, González y Alvarez, mientras que por el Rojo jugó Federico Borrajo.

Luego de 1998, el Rojo no había podido festejar un título más ante el Amarillo, pero eso se rompió en 2016. En cancha de Universitario, el Griego se quedó con el Torneo Apertura al vencer por 75 a 72, con Sesto y Ciganek como figuras del equipo.

En ese mismo 2016, la final del Clausura y la Super Final también tuvieron este cruce, donde Unión triunfó en ambos campeonatos. En el primero, la serie quedó 2 a 1 para los de Navazo, con la particularidad que fueron todos triunfos visitantes. En el primer punto, el Amarillo triunfó en calle 13 por 60 a 52, mientras que la vuelta fue para el Griego en calle 9 por 92 a 86 en doble suplementario. Ya en el desempate, disputado en el Dante Demo, Unión se quedó con el título al vencer por 67 a 64. La Superfinal se disputó nuevamente en Universitario, y allí nuevamente el Amarillo ganó por 85 a 79 para levantar un nuevo título anual.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El final de 2017 tuvo los mismos colores que el año anterior, dado que Unión se quedó con el Clausura y con la Superfinal. El segundo torneo corto tuvo al Amarillo triunfante en la serie por 2-1. El primer punto fue para Unión por 71 a 67, el segundo quedó para Atenas por 79 a 73 y el tercero se lo llevó el conjunto de Navazo por 52 a 43, para levantar la copa en el Dante Demo. El último cruce de ese 2017 fue en el Polideportivo Víctor Nethol de Gimnasia a cancha repleta, donde los calle 9 vencieron por 60 a 55 y se quedaron con el título anual.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En 2018 llegaría la revancha para Atenas. El Griego se quedó con el Clausura del año pasado al vencer por 2-1 en la final al Amarillo. El primer punto fue para los de Remaggi por 73 a 62, la vuelta correspondió a los de Navazo por 58 a 51, mientras que en el tercer punto festejó el Rojo al triunfar por 74 a 67 en el Dante Demo.

El último cruce fue en el Apertura de este año, donde Atenas venció con autoridad por 2-0 y se quedó con el primer torneo del año. En la ida triunfó por 82 a 75, mientras que festejó en el Miguel García al ganar la vuelta por 75 a 67.

FacebookTwitter