La primer semifinal fue para Universal

FacebookTwitter

El conjunto de Boero superó como local a Sud América por 75 a 62 y se quedó con el primer punto de una de las llaves semifinales de la zona B1. El juego colaborativo y su demoledor parcial del segundo cuarto, que ganó 27-10, fueron las claves de la victoria. En la tarea del plantel vencedor sobresalió García, con 15 puntos marcados. En tanto que Facundo Milillo aportó 21 tantos y fue el más valioso de los visitantes.

|Por Andrés Camarero/@andycamarero |Foto: Prensa Sud América

Comenzaron en la noche de ayer las dos series que definirán a los finalistas de la zona B1 del básquet masculino mayor platense. En el estadio Pascual Robolini arrancó la disputa entre Universal, el primero de la etapa regular, y Sud América, cuarto en la tabla de esa fase. Fue un encuentro parejo, jugado con intensidad por los dos equipos y en el que el dueño de casa prevaleció gracias, entre otros detalles, al reparto de puntos entre varios de sus jugadores.

En el primer cuarto Universal aprovechó su velocidad de transición para romper los balances defensivos de su rival y llegar a anotar bajo el aro. Los de Boero tuvieron un muy buen arranque en ofensiva, con participación de todo su quinteto titular. A medida que el tiempo pasó, el anfitrión fue bajando su eficacia y permitió el crecimiento de Sud América. Los de Tolosa tambien tuvieron una fuerte actividad en la pintura, tanto en ataque como en defensa. Con su juego equipista la visita logró comandar el tanteador en este primer período. La fuerza de Facundo Andrés en el poste bajo fue uno de sus elementos vitales. Los diez minutos iniciales terminaron con ventaja de 16-13 para Sud América.

Universal salió visiblemente dispuesto en el segundo cuarto a reducir la brecha en el resultado. Comenzó a hacerlo con cinco tiros libres anotados en jugadas consecutivas (el último gracias a una falta técnica) que lo dejó abajo 19-18 en dos minutos de juego. El rendimiento del equipo anfitrión mejoró de forma constante en todo el segmento. En el costado defensivo rindió de la mejor manera. Su fortaleza le permitió frenar el peligro del Suda y comenzar a liderar el resultado. La variedad de recursos que puso Universal sobre el parquet en este tramo fue imposible de frenar para Sud América y fue el gran responsable del aumento de la diferencia en el tanteador a 40-26.

Sud América ganaba apenas 3-2 con tres minutos ya disputados en el tercer parcial. Los de casaca verde consiguieron vulnerar la defensa sobre la medialuna y así provocar daño en la zona más próxima al aro. Universal bajó mucho su nivel general en este segmento. Solo 9 puntos marcó en el período completo (seis de Zamponi y tres de Frávega). A Universal le alcanzó con lo producido por el tridente compuesto por Facundo Andrés, Francisco Suárez Viguera y Milillo para ganar el cuarto por cuatro unidades de diferencia (13-9). La energía puesta en el costado defensivo por Universal compensó lo malo de sus ataques y le evitó un mal mayor.

Diez puntos era la distancia que separaba a Universal de Sud América al entrar en el último cuarto (49-39). El cuarto tuvo un desarrollo muy destacado en ataque para los dos equipos. En defensa ninguno pudo afirmarse. Esta fue la causa de la alta anotación en el pasaje. Tanto el plantel de la Cueva como el de los de Tolosa intercambiaron errores y aciertos durante varios minutos. La brecha en el resultado se mantuvo entre los 10 y 15 puntos siempre en favor de Universal. Los tiros libres le permitieron al dueño de casa asegurar su triunfo. Fueron trece aciertos desde ese sector, la mitad de los puntos del equipo en los diez minutos de cierre. De esta forma los dirigidos por Boero obtuvieron la victoria y se adelantaron en esta primer eliminatoria al mejor de tres partidos en la segunda división del básquet doméstico.

Síntesis:

Universal (75): Martín 7; Rossi 9; Torcello 5; Zamponi 10 y Álvarez 2 (F.I.); Panizza 2; Reboredo 5; Loyola 4; García Barucco 7; Makcimovich; Frávega 9 y García 15.
DT: Javier Boero.

Sud América (62): Milillo 21; Maillo 3; Giorgetti 6; Ocampo y Andrés 19 (F.I.) J. Súarez Viguera; Frangul 2; Zarragoicoechea; Tutolo; F. Suárez Viguera 11; Lluna y Zalguizuri.
DT: Martín Cattel.

Parciales: 13-16; 40-26 (27-10); 49-39 (9-13); 75-62 (26-23).

Árbitros: Gabriel Del Favero – Martín Cullari.

Estadio: Pascual Robolini, Universal.

FacebookTwitter