|Por Prensa APB
Una cancha, una pelota y un compañero, no se necesita nada más para vivir un momento único. El deporte, como todo fenómeno social, se transforma, se adapta a los cambios. Sin embargo, conserva uno de los elementos constitutivos de su esencia: el rol socializador y formador de valores. La Semana del Básquet también llegó a Florencio Varela con una serie de amistosos entre la Selección Mayor de La Plata y los internos de la Unidad 23. Fue la expresión perfecta de una función social que resiste a cualquier paso del tiempo.
Los datos indican que el 65% de los 39 mil internos de la provincia de Buenos Aires hacen actividades deportivas; 550 son los que eligieron el básquet. En Varela alrededor de 200 utilizan a la naranja como vehículo para sobrellevar el día a día y mejorar las relaciones interpersonales en un contexto de encierro. La cancha de básquet se inauguró dos años atrás gracias al impulso del profesor Guillermo Pujol, y se sumó a las de Romero, Sierra Chica, Bahía Blanca y Junín.
La jornada comenzó con palabras de agradecimiento de Walter Bertolotto, Director de Deporte del Servicio Penitenciario; Jorge Gómez, Director de la Unidad 23; y Ángel Imael Cerisola, presidente de la Asociación Platense de Básquetbol. “Es muy importante que nos acompañen en este tipo de actividades, Ellos valoran mucho que personas de afuera vengan a compartir un momento. Disfruten esta experiencia y ojalá vuelvan”, comenzó diciendo Berlototto. Gómez comentó que “la idea es que puedan socializar y tener actividades una vez que recuperen la libertad; el deporte crea vínculos tanto dentro del penal como cuando salgan”.
Pichi Cerisola, quien estuvo acompañado por Guillermo Garayalde, Secretario General la APdeB, manifestó su orgullo por la organización conjunta de la actividad y dijo que “nos recuerda las clases de educación física cuando uno esperaba la hora para compartir momentos a través del deporte”. Asimismo, indicó que este tipo de acciones se llevan adelante desde el área de Desarrollo Social con el Padre Andrés a la cabeza. Julia Márquez, Titular del Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Quilmes, e Ignacio Alverti, Asesor del Ministerio de Justicia en el Área de Deporte, escucharon atentamente las palabras de los principales impulsores del encuentro.
La hora del juego
Después de la apertura a cargo de funcionarios y dirigentes, comenzó la acción con la disputa de dos partidos de básquet 3×3 entre equipos integrados por representantes de La Plata y del Penal. Luego, se jugaron algunos minutos del tradicional, primero La Plata contra los Internos, y luego entre dos conjuntos mixtos. Es necesario destacar la predisposición de todos los jugadores de la Selección de Mayores y su entrenador, Mauricio López: Nahuel Amichetti, Fidel Álvarez, Federico Barraza, Matías Sesto, Michelle Castro, Guillermo Romero, Facundo Vallejos, Lautaro Palacios, Gastón Barbieri, Lucas Paredes y Pedro Mazza.
“Es una acción social muy positiva para ellos y para nosotros. Les viene bien por el tema psicológico y para que tengan contacto con gente de afuera”, expresó Guillermo Romero. A media mañana compartieron café y tortas elaboradas por los propios internos, al igual que el almuerzo de cierre. La jornada transcurrió en un clima de mucha alegría. Así cerró el DT López: “no aflojen, sigan por este camino. Ustedes verán cómo compartimos y nos olvidamos de todo; sólo están la pelota, la cancha y el compañero. Estamos muy agradecidos”.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.