“La generación dorada es una consecuencia”

FacebookTwitter

En el Club Atenas se llevó a cabo un gran evento en el que fue invitado Rubén Magnano, director técnico campeón Olímpico con la selección Argentina en Atenas 2004, en la que brindó una clínica de básquet y una charla acerca de su experiencia con la generación dorada. También estuvo presente Diego Vargas, psicólogo deportivo de Quimsa.

| Por Lucas Mischis/@lucasmischis | Fotos: Diego Mayorga Díaz

“No se sienten arriba de un resultado, debemos crear en nosotros un hecho superador”, manifestó Magnano en el comienzo de la charla ante la atenta mirada de jugadores, entrenador, dirigentes, periodistas y cualquier persona que ama el básquet.

El campeón olímpico hizo hincapié en la defensa y ataque del ´pick and roll´, explayando sus conocimientos con la participación de los jugadores de la primera del Griego. “La Plata y Atenas me recibieron con la idea de que transmita vivencias, sensaciones, cuestiones técnicas y tácticas”, expresó el ex seleccionador nacional.

En diálogo con Diagonal Al Aro, el técnico comentó sus experiencias posteriores a la obtención de la medalla dorada, recordando su paso Europa en Italia y España, pero sobre todo destacó su momento como DT de Brasil: “Fue una experiencia muy curiosa porque no era un extranjero dirigiendo Brasil, era un argentino dirigiendo Brasil, que no es lo mismo”.

Luego de la charla y los videos sobre el final que revivieron un poco de la historia de Magnano, se disputó un partido entre jugadores retro del Griego, el entrenador que actualmente dirige en Venezuela comentó que “Si bien dije que no hay que quedarse arriba de la historia, tampoco hay que olvidársela, y sobretodo que la gente joven sepa sobre la historia de su club y su barrio”.

 

FacebookTwitter