A raíz de la finalización abrupta de las temporadas de la Liga Argentina y el Torneo Federal, dialogamos con los protagonistas, varios platenses y de otras partes del país, para conocer las distintas realidades e incertidumbres de cara al futuro profesional de cada uno.
Dialogamos con Juan Abeiro, Nahuel Amichetti y Guillermo Romero, tres platenses que se encuentran jugando fuera de la ciudad y dieron su parecer sobre este final de temporada en la Liga Argentina y el Torneo Federal.
¿Cómo te afecta la finalización de las competencias?
Guillermo Romero: La verdad que fue una noticia triste para mi que se haya finalizado él torneo, ya que él equipo había encontrado la identidad y estábamos en alza. Pero soy realista, y se que era la mejor decisión.
Juan Abeiro: Y la verdad que la noticia ya la sabíamos pero cuando sé oficializó la verdad que me pego muchísimo, tenía la esperanza de terminar el torneo pero es lo que toca y hay que asumirlo.
Nahuel Amichetti:Era algo que se podía esperar pero no lo queríamos escuchar. Todos queríamos volver a revertir las situaciones que cada club tenía deportivamente, o mejorarlas para terminar las temporadas como correspondían. Pero las condiciones no están dadas y creo que es lo más sano tanto para la vida económica de los clubes y la salud de los jugadores, que creo que si los jugadores no están bien para brindar un espectáculo no importa más nada y no se tendría que jugar. Felicito en ese sentido a los dirigentes de los clubes y la Asociación de Jugadores, que tomar una gran medida y un gran paso para todo lo que venga
¿Cómo venías hasta antes de esta decisión en cuarentena?
Nahuel Amichetti: Grupalmente estábamos más unidos que nunca, aunque siempre fue un gran grupo, un gran equipo de trabajo tanto adentro como afuera. Desde ese sentido no podemos reprocharnos nada y no podemos reprocharnos que no trabajamos para revertir las situaciones que fueron bastante adversas, pero siempre les pusimos el hombro. Rescato eso del equipo y personalmente venía cumpliendo con la tarea que me había pedido el técnico y contento de estar en un buen club y una linda zona para jugar.
Juan Abeiro: Venía bien, preparándome para lo más lindo que son los playoffs, una lástima terminar así.
Guillermo Romero: A pesar de haber estado lesionado con un doble desgarro en el gemelo en él clásico (dos fechas antes de que él torneo se frene) estaba muy motivado, ya que me había encontrado en él equipo, y estaba cómodo.
¿Qué pensás hacer de tu futuro?
Nahuel Amichetti:Por ahora quedarnos en casa hasta que se determine otra cosa, entrenar mientras se pueda y como se pueda con los materiales que hay en casa y demás. Vamos a esperar a ver qué depara el futuro en si, la próxima temporada va a ser complicadísima porque muchos clubes van a estar muy lastimados económicamente y hay que ser cautelosos con la decisión que se tomen para poder tener un buen lugar de trabajo y poder aprovecharlo.
Juan Abeiro: Entrenar, seguir con ritmo para poder arrancar ni bien se pueda.
Guillermo Romero: Por el momento estoy adelantando mis estudios, que venia retrasado, y terminando con la parte final de la recuperación de mi lesión, creo que todavía hay mucho tiempo para él inicio del próximo torneo, pero buscare cual es la mejor oferta deportiva que tenga en ese momento.
Además, buscamos testimonios de entrenadores y jugadores de afuera de nuestra ciudad, para conocer las distintas realidades y tener un panorama más amplio ante esta suspensión. En este caso quienes hablaron fueron Lucas Villanueva, jugador de Independiente de Neuquén, Jonathan Thorp, de Pico FC de La Pampa y Patricio Denegri, entrenador de Petrolero Argentino de Plaza Huíncul.
En cuanto a cómo los afecta la competencia, Villanueva respondió: «Es raro, afecta mucho en planear y hacer cosas a futuro, te hace pensar en tener un plan B. Con todo esto no se sabe si de verdad puede arrancar en octubre nuevamente.» Por su parte, Denegri dijo: «Nos afecta mucho, ya que por un lado no podemos terminar en la cancha que es lo que más nos gusta, eso lleva a que el balance sea mas complejo de hacer y por otro lado nos complica a todos desde lo económico con contratos en renegociación sin poder ir a otros mercados y sin saber cuando volvera la actividad.» Thorp, por su parte, expresó: «Me afecta muchísimo individualmente. Te da una sensación de insatisfacción, e impotencia. Tantos meses de preparación, de pretemporada, de planificación, para terminar prematuramente sin ganadores ni perdedores faltando tan poco para los playoffs. Obvio que es más que entendible la desicion tomada es algo que sobrepasa cualquier discusión hay que cuidarnos entre todos, y es algo sin precedente jamás vivido.»
Por otra parte, en lo referido a cómo era su cuarentena hasta esta decisión, Denegri afirmó: «Es tranquila, se extraña mucho la cancha pero aprovecho para recuperar tiempo en familia, leer y hacer algunas capacitaciones.» Thorp, por su lado, contó que su cuarentena no variaba mucho y que entrenaban todos los días por videollamada con el equipo completo, para mantenerse hasta esta decisión final. Por otra parte, Villanueva dijo: «Estamos viviendo en el departamento acá en Neuquén con mi mujer e hijo, entrenaba en el garaje del edificio con pesas y elementos que me prestaron. Con el correr de los dias se hacia dificil entrenar al saber que era muy obvio que se iba a suspender todo, costaba porque las motivación y las ganas se van al estar todo el dia encerrado».
En cuanto al futuro de cada uno, Villanueva explicó: «Seguramente buscar algún trabajo para afrontar estos meses que se vienen y esperar ver si se reanuda o no la temporada siguiente. Además ando con ganas de hacer el curso de entrenadores». Denegri, por su lado, dijo: «Creo que estoy en la incertidumbre como la mayoría de mis colegas. No sabemos aún cuanto cobraremos de nuestro contrato, no tenemos posibilidades de dirigir local o provincialmente y tampoco que pasara con la proxima temporada asi que complicado. La prioridad es que se establezca la situación sanitaria y creo ahí podremos tener un panorama más claro.»
A partir de las declaraciones de los protagonistas, se desprende la incertidumbre que reina a partir de la suspensión de estas dos competiciones, tanto en la actualidad por la realidad económica de los clubes, como a futuro. Lo único cierto es que la temporada de la Liga Argentina y el Federal fueron terminadas y tanto jugadores, entrenadores y clubes tendrán que ayudarse entre sí para poder subsistir en este contexto de pandemia mundial por el Covid-19.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.