En el marco de la segunda gira realizada en nuestro país, con el apoyo de la APB y la Municipalidad de La Plata, pasó la clínica de perfeccionamiento para entrenadores que contó con la presencia de Milan Mandaric, Sebastián Uranga, Gabriel Darrás y Ezequiel Lavayen.
|Por Gabriel López de Ipiña /@Gabriel_ldi
Con el objetivo de dar a conocer la mítica y prestigiosa escuela de básquet del país balcánico, SportMagic organiza está interesante clínica que consiste en darle a los participantes un buen número de herramientas para el desarrollo de su profesión.
Sobre las 14.30 de ayer dio inicio con las palabras de Gabriel Darrás, organizador y creador de la empresa, donde presentó el trabajo que se daría, comentó los inicios de esta idea y presentó a sus compañeros que animaron la jornada junto a la pre-selección sub 17 de nuestra asociación.
El primero en tomar participación fue el profesor de educación física Ezequiel Lavayen que presentó su forma de trabajo en cuanto a posturas, equilibrio, apoyos y lateralidad, dejando en claro que la entrada en calor es fundamental para el buen aprovechamiento de las cualidades del jugador durante la actividad y que es necesario tener mucha disciplina, conocimiento e intensidad a la hora de trabajar y ser parte del entrenamiento.
Luego de una hora de práctica con el ex preparador físico de Boca y Lanús en la Liga Nacional, llegó el momento del serbio Milan Mandaric, donde comenzó su entrenamiento con el perfeccionamiento técnico de los jugadores trabajando en la técnica individual, haciendo mucho hincapié en los detalles. Los movimientos de pie, el manejo de balón y la dinámica a la hora de ponerlo en práctica se adueñaron del tiempo y las miradas de los más de cien espectadores.
También hubo lugar para el juego de 1 vs 1 para poner en práctica lo visto antes y distintos aspectos defensivos a trabajar, como la defensa al hombre con balón, las líneas de pase y la ubicación en el campo. Más de tres horas llevó éste módulo que dejó cansados pero satisfechos a los 17 integrantes del combinado platense.
Para el cierre quedó el histórico Sebastián Uranga, hoy encargado del “Plan Altura” que lleva a cabo la CABB. Su momento se prestó al debate entre los espectadores, ya que se habló de cómo manejar los abandonos de los chicos en el deporte, las formas de trabajo y las posibilidades que hoy tiene cada entrenador para hacer su función como formadores.

Medio de comunicación especializado, toda la información del básquet de la Asociación Platense de Básquet. Somos La Voz del Básquet Platense. Desde 2013 te contamos todo lo que sucede en el básquet de las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada y Chasomús. Torneos locales, provinciales y nacionales