Luego del triunfo de sus dirigidas por 56-53 ante Platense, Andrés Gómez, DT de Juventud en femenino, le contó a Diagonal al Aro los fundamentos de la victoria y lo que se avecina de cara a la revancha en el playoff.
¿Cuáles fueron las claves hoy para la victoria?
Cuando arrancó el partido teníamos muchos nervios. Las chicas estaban bastante nerviosas para jugar y eso nos pesó para establecer nuestro juego, que se basa en defender fuerte y, a partir de eso, sacar contragolpes; si no hay nada, tratar de calmarnos para jugar más pausados. Hoy nos volvimos muy locos. Creo que Platense planteó un buen partido en el sentido de que, defensivamente, se pusieron firmes y nos hicieron salir de juego un poco. La clave para revertir esa situación fue la calma en ataque y el aumento en la intensidad defensiva. Creo que podemos dar más en defensa, que lo dimos por momentos. Apuntamos un poco a eso para poder repetir lo que tuvimos: que fueron varios pasajes de muy buena defensa.
En el último cuarto parecía que Platense se ponía a tiro pero ustedes supieron mantener el ritmo ¿qué fue lo que les pediste a las chicas para eso?
Un poco lo que te decía. Supimos diferenciar lo que fue la defensa del ataque. Para mí, la defensa tiene que ser a puro pulmón; en cambio, la ofensiva debe ser con pausas, con inteligencia, buscando la ventaja y el juego interno cuando es necesario; más que nada se basa en tomar buenas decisiones… y no apresuradas. Es preferible demorar un segundo en un ataque a perder la pelota para tratar de apurarse. El juego rápido debe estar sólo si hay un contragolpe, en una situación de inicio de juego y demás. Cuando en el partido sacás una distancia es fundamental que la cabeza esté fría para marcar las pausas de juego en el intento de goleo.
¿Y para el partido que viene qué tenes que mejorar?
Primero mentalizarse en que el juego tiene que ser uno más, porque más allá de que es un playoff y de que jugás con el laburo del año no deja de ser un partido. Entonces hay que sacarse los nervios, divertirse en la cancha, jugar y, a partir de eso, las cosas vienen solas. Otra cosa es tratar de mejorar defensivamente para tener menos baches; y, ofensivamente, tratar de circular un poquito más la pelota.

Medio de comunicación especializado, toda la información del básquet de la Asociación Platense de Básquet. Somos La Voz del Básquet Platense. Desde 2013 te contamos todo lo que sucede en el básquet de las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada y Chasomús. Torneos locales, provinciales y nacionales