La Zona A2 llegó a su última fecha con todos los equipos luchando por varias posiciones, desde evitar el descenso como para repechaje o ascender. Aquí repasamos todas las posibilidades.
En una curiosa definición de la A2, en esta fecha 14 se cruzan los cuatro primeros de la tabla ante los cuatro últimos. En estos juegos podrían darse hasta cuádruples empates en la primera posición como para zafar del descenso.
La última fecha será:
- Banco Provincia vs Deportivo La Plata
- Círculo Policial vs Sud América
- UNLP vs Universal
- Estudiantes vs Universitario
Si ganan los cuatro primeros (Banco, Sud América, UNLP y Universitario), las posiciones se mantendrán:
- Banco Provincia (9-5) (ventaja sobre Suda)
- Sud América (9-5)
- UNLP (8-6) (ventaja sobre el Funebrero)
- Universitario (8-6)
Si Banco vence a Deportivo La Plata, los de City Bell se quedarán con el ascenso directo, dado que por más que gane Sud América, los de Conti tienen ventaja ante los de Tolosa (victoria por 65 a 48 como local y derrota por 69 a 68 como visitante). En caso de perder y que gane Sud América, el ascendido será el conjunto de Mauro Giorgetti.
Si se da la derrota de los bancarios y la victoria de Sud América, el Roble y el Funebrero, habría triple empate en el segundo lugar entre los de City Bell, los de Ciappina y los de Gonnet, que se definiría de la siguiente manera:
2. Universitario (7)
3. UNLP (6)
4. Banco Provincia (5)
En el caso de que Universitario y UNLP ganen y Sud América pierda, también se daría una triple igualdad, que quedaría de la siguiente manera:
2. Sud América (7)
3. UNLP (6)
4. Universitario (5)
Otra chance sería que gane UNLP y caigan Banco, Sud América y Universitario, otro triple empate entre el Roble, los de City Bell y el Verde:
- Banco Provincia (6 y +13)
- UNLP (6 y 0)
- Sud América (6 y -13)
En caso de perder Banco y Suda y ganar UNLP y Universitario se podría dar un cuádruple empate, con los cuatro equipos igualados con ocho triunfos y seis derrotas, y así quedaría este desempate:
- Sud América (10)
- UNLP (9, quedaría segundo ya que venció a los de Gonnet por 69 a 62 en el primer juego y cayó por 85 a 80 en el segundo)
- Universitario (9)
- Banco Provincia (7)
Si pierden Universitario y UNLP y ganan Círculo y Deportivo, habrá cuádruple empate por el tercer lugar, que se definirá de la siguiente manera:
3. Círculo Policial (11)
4. UNLP (9) (ventaja sobre el Funebrero)
5. Universitario (9)
6. Deportivo La Plata (8)
Si pierden Universitario y UNLP y vence Círculo Policial, será un triple empate más:
3. Círculo Policial (7)
4. UNLP (6)
5. Universitario (5)
Si caen el Funebrero y el Roble y gana Deportivo La Plata, otra igualdad entre tres:
3. UNLP (6 y +2)
4. Deportivo La Plata (6 y 0)
5. Universitario (6 y -12)
La lucha por el descenso
En caso de vencer Círculo Policial y Deportivo La Plata, los descendidos directo serán Universal y Estudiantes, independientemente de sus resultados.
Estudiantes para zafar del descenso necesita ganar, que Deportivo gane y que caigan Círculo y Universal.
Si Universal triunfa y caen Estudiantes, Círculo y Deportivo, se dará un triple empate:
5. Universal (7)
6. Círculo Policial (6)
7. Deportivo La Plata (5)
Si Estudiantes gana y caen el Gallo y el Depo, puede darse otra triple igualdad:
5. Círculo Policial (7)
6. Deportivo La Plata (6)
7. Estudiantes (5)
Si Estudiantes y Universal triunfan y Círculo Policial pierde, será otra igualdad entre tres:
6. Universal (7)
7. Estudiantes (6)
8. Círculo Policial (5)
En caso de ganar Estudiantes y Universal y perder Deportivo, quedarán de esta forma:
6. Deportivo La Plata (7)
7. Universal (6)
8. Estudiantes (5)
Si ganan Universal y Estudiantes y pierden Deportivo La Plata y Círculo Policial, puede darse otro cuádruple empate:
5. Universal (9)
6. Círculo Policial (9)
7. Deportivo La Plata (9)
8. Estudiantes (8)
En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.