Alan Kruzich regresó a Sud América para este 2019 y dialogó en exclusiva sobre su vuelta, sus objetivos en el club y sus pasos por los distintos clubes desde su salida del conjunto de Tolosa en el 2016.
|Por Alejandro Malky/@alemalky | Foto: Agostina Rollé
¿Cómo se dio tu vuelta y por qué decidiste volver a Suda?
Se da porque venía hablando con Mauro (Giorgetti) del retorno al club y tomé la decisión de volver. Ya era hora de retornar al club donde crecí y me formé como jugador.
¿Qué esperás de esta nueva etapa en el club?
Espero que sea buena. Estoy con ganas de empezar y poder aportar lo mejor para seguir sumando al club y al equipo.
¿Cómo evaluás tus pasos por Astillero, Unión y Neptunia?
Los veo a todos como muy buenos, más que nada cuando me fui de la ciudad a jugar a Neptunia ya que ahí estaba solamente para eso entrenando hasta tres veces por día con el loco de Francisco Garciarena, llegando a una final para ascender al Federal que era un objetivo que tenía, pero no se dio . Tuve la posibilidad de cumplir el sueño de jugarlo en Unión Vecinal, que fue algo muy bueno también, sumado a que logré otro objetivo de lograr un torneo local, me encontré con un muy buen nivel. Después por Astillero también se planteó entrar en los mejores cuatro de la plata intentando de pelear algo con un grupo de amigos todo creo que se disfruta y se aprende de todo a cualquier edad no es muy difícil hay que tener ganas y estar dispuesto a progresar siempre y, como digo siempre, no hay otra ciencia que entrenar.
¿Qué objetivos te planteás?
En lo personal el objetivo siempre es competir y llegar a lo más alto. La A2 va a estar pareja pero se va a hacer lo posible para poder entrar en el grupo de arriba y poder pelear para subir un escalón más.
¿Qué diferencias vamos a ver entre el Kruzich que se fue y el que vuelve al club?
No se si diferencias porque soy el mismo loco de siempre, pero con un poco más de visión en el juego habiendo pasado con jugadores de mucha experiencia en Liga Nacional como Carabajal, Cansina y Segura son jugadores con mucha experiencia que creo haberle sacado mucho jugo cuando compartimos equipo y poder llevar eso al equipo llevando y tirando siempre para adelante.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.