Jorge Burballa: “Transmitimos una energía y entrega que nuestro público se identifica”

FacebookTwitter

Universitario fue protagonista de una campaña extraordinaria. Comenzó hace un año y medio con su participación en la zona B1, donde rápidamente se consagraron campeones como así también, su ascenso a la A2. En esta oportunidad, una fecha antes del cierre, vuelven a levantar una copa y logra el ascenso a la máxima categoría, la zona A1. Uno de los grandes responsables fue su técnico, Jorge Burballa, que hizo su análisis de las categorías donde le tocó estar, pero sobre todo, un balance de la temporada en exclusiva para Diagonal al Aro. 

|Foto: Federico Lomberdi

Este fue un gran trabajo para ustedes, dos ascensos en un año y medio ¿cómo fue la experiencia por tu paso por la B1 y la A2? 

La experiencia de haber empezado en el B-1 creo que fue fundamental, ya que nos permitió encontrar una filosofía de juego como equipo, definir roles y siempre ir buscando una identidad. Fue un verdadero aprendizaje, donde chocamos algunas veces contra la pared, lo cual, nos hizo crecer. El primer torneo en la A-2 fue muy duro y parejo; por momentos mirábamos la tabla de abajo y por en otros la de arriba. Estuvimos a un juego de entrar en el 4to puesto para repechaje y se nos escapó la última fecha. Momento clave para hacer un nuevo cambio de chip y creo que nos dimos cuenta que haciendo un esfuerzo mayor podríamos estar ahí tranquilamente. Planificamos una gran pretemporada en vacaciones de inviernos, sumamos herramientas claves como gimnasio (estaba en obra) la intervención de un psicólogo y el trabajo con el profe, analizando todos los rivales y eso para los jugadores fue de gran ayuda para planificar las semanas de trabajo. 

Este semestre no perdieron ningún partido de local, ¿que hay en casa que los hace imbatibles? 

Nos encanta jugar en casa, es especial para nosotros por dos cuestiones: por un lado, creo que todos los que conformamos el plantel estamos ahí desde muy chicos, siempre fue nuestro segundo hogar. Por el otro lado, el equipo trasmite una energía y una entrega que nuestro público ha captado, se identifica con nuestra forma de encarar los partidos, y su apoyo fue fundamental. 

Fuiste el motor para que el equipo rinda en cada encuentro, ¿cuál es el balance que haces de este torneo? ¿Cuáles fueron las dificultades que te tocó afrontar? 

El balance en cuanto a resultados fue excelente; fuimos el equipo menos goleado y el más goleador, entonces significa que hemos leído bien los partidos. Creo que la clave fue que entendimos como grupo que nadie es indispensable, que pueden faltar uno, dos o tres jugadores, y el equipo se motivaba aún más. Dificultades ninguna por suerte; no sufrimos lesiones fuertes y eso es mérito del profe Lau, que estaba en cada detalle, molestia o carga. 

Se propusieron el ascenso y lo consiguieron, ¿cuáles son tus expectativas para la nueva competencia en la A1? 

Las expectativas de competir en A-1 son enormes. Entendemos que hay equipos con mucha jerarquía y un nivel superlativo. Vamos a tener que tomar muchas responsabilidades y compromisos para estar a la altura, ya que nuestro equipo es 100% amateur, siempre intentando mejorar partido a partido. Esperemos estar a la altura. 

FacebookTwitter