Gimnasia llegó con sufrimiento a la final de la Zona A1

FacebookTwitter

Se disputó en la noche de ayer la segunda semifinal de la Zona A1 del Torneo Apertura, en la que debieron enfrentarse el segundo y el quinto de la tabla de la fase regular, Gimnasia y Villa San Carlos. Después de remar de atrás durante 30 minutos, el tripero dio vuelta el resultado en el último cuarto y ganó el partido por 2 puntos de diferencia, 75-73.  El encuentro se disputó en el estadio del club Universal (el Lobo actuó de anfitrión) y fue arbitrado por Walter Milocco, Darío Castellano y Sebastián Ramírez.  Para la ofensiva del conjunto dirigido por César Adriani fue indispensable el aporte de Juan Pablo Lancieri, que finalizó con 21 puntos, y de Andrés Vieyra, con 19 unidades. Mientras que la Villa apoyó su desempeño en ataque sobre la gran efectividad de Javier Bareiro, autor de 25 tantos en la noche. 

|Por Andrés Camarero/@alboandy

En el arranque del cotejo el que demostró un cierto dominio fue el tripero. Defendiendo con intensidad la línea de pase y aprovechando eficazmente las situaciones desperdiciadas por el representante de Berisso, pudo construir las primeras ventajas de la jornada. Su rival, en ese mismo lapso, se mantuvo en juego gracias, en gran medida, a la puntería en los lanzamientos desde medias y largas distancias. El conjunto orientado desde el banco por Sebastián Vasino conservó el orden en sus tácticas hasta mediados del cuarto, momento en el que los jugadores interiores de Gimnasia comenzaron a hacer notar su presencia. Sin embargo esto no fue suficiente para el equipo que anoche fue local, porque Villa San Carlos estuvo muy dulce en ofensiva y supo resolver sus errores a tiempo, para terminar ganando el primer cuarto por 4 tantos, 23-19.

Gimnasia tuvo ideas más claras que su contrincante en los primeros minutos del segundo parcial. Sin embargo no fue capaz de plasmar esa visible supremacía en el marcador, y el Celeste lentamente fue encontrando respuestas que le permitieron continuar al comando del trámite. La clave en este período fue el valor de los tiros que lanzó y convirtió cada quinteto. Gimnasia logró sumar casi todos los puntos del cuarto gracias a los lanzamientos con valor simple (10 tantos de los 12 totales), en tanto que Villa San Carlos fue letal desde más alla de la línea de triples (Roncoroni, Lorenzo y Bareiro convirtieron desde esa zona). 

Los tiros libres fueron un punto central en el goleo de Gimnasia, 36 de sus 75 puntos en el partido llegaron por esa vía. En relación a esto se puede destacar la gran cantidad de infracciones sancionadas, cuatro jugadores de Villa San Carlos superaron el límite de 5 faltas, y otros 2 terminaron con cuatro. En Gimnasia hubo dos jugadores que tambien sumaron 4 sanciones. 

En el tercer cuarto Gimnasia estuvo distraído, no logró diseñar sistemas de juego realmente eficaces, solo pudo hacer un verdadero daño cuando atacó bien abajo del aro. Muchas de esas ofensivas profundas fueron interrumpidas por faltas personales del oponente. El de las faltas en contra quizás fue el punto más flaco del berissense, que igualmente mantuvo su dominio con claridad, confundiendo al lobo con su defensa y atacando el aro con inteligencia y rapidez. El período terminó igualado en cuanto a puntos anotados (17-17) y Villa San Carlos pudo seguir disfrutando de su ventaja durante unos minutos más.  

El disfrute del visitante duró menos que un suspiro,porque el tripero elaboró un demoledor parcial de 12 puntos contra 0 en los primeros 4 minutos del último cuarto que obligó a su oponente a replantear seriamente su rendimiento (8 tantos de Vieyra en ese instante).  La palabra que mejor define a este parcial definitorio es cambiante. Los dirigidos por Vasino lograron corregir sus falencias momentaneamente y encontraron la efectividad perdida. Fue así que, desde los 4 a los 8 minutos del período, anotaron 15 puntos, y recibieron solo 7 de parte de Gimnasia. Llegando a los 2 minutos finales del juego el marcador indicaba una brecha a favor de Villa San Carlos de 6 puntos (67-73). En el juego de rachas que fue este cuarto, la estocada de muerte quedó en las manos de Gimnasia. Marcó los  últimos 8 puntos del choque (4 desde la línea de libres), no permitió reacción alguna de su rival, puso a su favor la historia y obtuvo el permiso para disputar, el próximo sábado 11, la gran final de la Zona A1 contra Unión Vecinal.

SÍNTESIS

Gimnasia (75): Pérez 12; Chami; Sotelo 5; Lancieri 21; Vieyra 19 (F.I.) Vidal 6; Rosende 7; Zulberti 5; Monterubbianesi; Benac. No ingresaron: Minervino y Fornales. DT: César Adriani.

Villa San Carlos (73): Macías 5; Bareiro 25; Pujol 9; Castro 13; Marini 6 (F.I.); Marchi; Palacios 2; Lutczak; Roncoroni 7; Lorenzo 3; Buszczak; Olarticoechea 3. DT: Sebastián Vasino.

Parciales: 19-23, 31-41 (12-18), 48-58 (17-17), 75-73 (27-15).

Árbitros: Walter Milocco, Darío Castellano y Sebastián Ramírez.

Estadio: Universal (local Gimnasia)

Fecha: Miércoles 8 de julio, 21:30 hs.

FacebookTwitter