Garciarena: «Haber ganado el Provincial de Mayores en nuestra ciudad con nuestra gente fue algo muy satisfactorio para nosotros»

FacebookTwitter

Francisco Garciarena hoy es el actual técnico de Neptunia de Gualeguaychú en el Torneo Federal, que en la pasada campaña salió campeón del provincial de Entre Ríos con dicho equipo. Tuvo un paso por varios clubes de la ciudad platense, en el que fue jugador y algunos otros también como técnico de menores. «Pancho» fue campeón con la selección de Mayores de La Plata en el año 1997.

|Por Martín Fravega/@martinfravega | Foto: Diario El Día Online

¿Cómo fue tu llega a la ciudad de La Plata?

Llegué a La Plata en el 96, cuando mis viejos no me dejaron seguir jugando al básquet en Central, que en ese momento habíamos ascendido al TNA (Liga Argentina) y habíamos salido campeones. Los dirigentes fueron a hablar con mi viejo para ofrecer un contrato para que siga jugando en el club, pero el había tomado la decisión de que se termine el básquet, que me tenía que ir a estudiar. Fue entonces cuando terminé en la ciudad de las diagonales porque mi hermana ya se encontraba ahí estudiando. Una vez que llegué a la ciudad lo primero que hice, bien de rebelde, fue ir a entrenar a Gimnasia porque tenía un equipazo. Entrenaba ahí, y viajaba todos los fines de semana para seguir jugando con Central porque el torneo ya había empezado en octubre y yo llegue a La Plata a fines de febrero, completaba la ficha de juvenil en ese entonces. Hasta que llegó un momento en el que Gimnasia me dijo, » hagamos el pase, no podes seguir entrenando acá y jugando allá, siendo la misma categoría». Cuando se lo planteé a mi viejo la respuesta fue un «NO» rotundo porque para eso hubiera seguido jugando en mi ciudad e iba a ser más de lo mismo.

¿Cuáles fueron los otros equipos en los que jugaste?

Después de que mi papá no me dejara jugar para el Lobo, un amigo de mi hermana me llevó para Atenas. Ahí empecé a jugar en la categoría Sub22 y en primera. Luego de estar dos años en el Griego, pasé a jugar a CEyE de Berisso, y de ahí fui a parar en Universitario. Después casi vuelvo a firmar para jugar el TNA de nuevo con Central, pero por diferentes cuestiones no se dio.

Empecé a laburar y a estudiar, después de mi año por la U fui a jugar una temporada a Sud América. Luego de mi paso breve por el equipo de Tolosa, en el 2001 fui a Meridiano V en el que estuve hasta mitad del 2004. Posterior a eso, volví a Gualeguaychú a jugar el provincial de Entre Ríos con Racing en la temporada 2004/05 que salimos campeones. Viajaba todos los findes solamente para jugar.

Por último en el 2005 tuve mis pasos por Universal hasta el año 2010, que me fui a la República Oriental del Uruguay a hacer mis pasos como técnico, si bien ya estaba dirigiendo categorías en La Plata y además jugaba.

¿Cómo fue tu experiencia de haber jugado y salido campeón con la selección de mayores de La Plata?

Fue una experiencia hermosa, el haber jugado de local le puso un condimento extra, jugábamos todos los partidos a cancha llena. La Plata hacía varios años que no salía campeón, y ese año teníamos un equipazo con jugadores de mucha calidad que estaban jugando TNA. El torneo fue una barbaridad, porque todas las selecciones se habían armado con un muy buen nivel y haberlo ganado en nuestra ciudad con nuestra gente fue algo muy satisfactorio para nosotros y para la gente que nos fue a ver.

Ahora yendo más a tu presente en Neptunia de Gualeguaychú, ¿Cómo es salir campeón como jugador del provincial y el año pasado como técnico?

La satisfacción de salir de campeón es la misma, por ahí uno como jugador lo toma con más tranquilidad, y como técnico va viendo diferentes factores externos que hacen que quizás sea más emotiva.

Creo que este logro que tuvimos el año pasado fue una espina muy grande que se sacó el club, ya que venía de jugar tres finales en los últimos cuatro años. Y para mi también, porque fue una final contra el clásico de la ciudad y el ambiente que se generaba en las calles era hermoso, entonces le ponía un extra de picante y ni hablar de que fue contra el club en el que había salido campeón como jugador.

Fue tu primera experiencia como técnico en el Torneo Federal, ¿cómo te sentiste? ¿Cómo viste al equipo? ¿Y en qué momento los agarro esta pandemia?

En lo personal me sentí bien, teníamos un objetivo bien claro que era mantener la categoría y pudimos meternos en los playoffs. Por ahí de lo único que me arrepiento es de no haberle exprimido el 100% al equipo, porque tenía mucho potencial para dar y estaba guardándome para la fase final. En cuanto a la suspensión del torneo, nos agarró en un momento muy bueno en el que cada vez nos estábamos entendiendo mas como equipo y podíamos llegar a dar alguna que otra sorpresa.

FacebookTwitter