Estudiantes quiere dar el paso al frente y sostener su lugar Federal

FacebookTwitter

El Pincha recibe a Atenas en el primer paso para lograr su lugar en la Liga Federal, que perdió como tantos otros, y dialogamos con Ignacio Navazo, que expresó la realidad del León de cara a esta competencia.

|Foto: Prensa Estudiantes

¿Qué objetivos se plantearon para este Prefederal?

Dado que lo único que sabemos es que hay que clasificar en esta primera fase entre los cuatro, nuestro objetivo es ese, quedar entre los primeros cuatro y después ver y conocer el resto del torneo, una vez que lo decida quien corresponda, en este caso la Federación de provincia, ese sería nuestro primer objetivo.
Obviamente el objetivo a largo plazo, más allá de que no sé cómo es el torneo o cuantas plazas hay, es volver a ser parte del Federal, no tiene mucho misterio. Pero para poder decir si ese es realmente nuestro objetivo tendría que conocer el torneo inicialmente, que si conozco los rivales en esta primera fase y es ingresar entre los primeros cuatro.

¿Cómo viste el primer semestre y que evaluación hiciste?

El primer semestre tengo que analizarlo desde el Federal. Dentro del Federal cumplimos con todos los objetivos que nos habíamos puesto, el primero era quedar entre los cuatro y pasar la primera fase de los playoff, pudimos hacerlo y pudimos competir con uno de los equipos más fuertes que había tenido el torneo que fue Los Indios de Moreno, así que más que satisfechos.
Con respecto a la segunda parte del semestre capaz fue medio un trago amargo porque hacía trece torneos hasta ese que todos los equipos que ganaban siete partidos clasificaban a playoff y bueno, nosotros ganamos siete, pero como se dio el torneo no clasificamos así que fue sostener la categoría, mantenernos donde creo que debíamos estar y nada más, pero no te voy a mentir que es algo que molestó. Fue un torneo totalmente atípico a los trece anteriores.
Y de evaluación, deberíamos haber dado quince días de descanso y jugar con los juveniles y después cuando volvían con la cabeza limpia y jugar. La realidad es que no dimos descanso pensando en mantener determinado envión del Federal, pero el aspecto psicológico de volver a enfocarse en un torneo fue difícil, nos costó y cuando nos acomodamos lo hicimos muy bien, pero nos costó acomodarnos en el torneo.

¿A qué apuntás con el plantel, al haber podido mantener la base y no haber sumado refuerzos?

Al haber mantenido la base y ya tener un año de trabajo con este grupo, el objetivo es afinar algunos puntos que tenemos visto a lo largo de estos torneos que tuvimos juntos, que es tener un poco más de volumen de juego y poder encontrarle mayor eficiencia al plantel largo con el que contamos y, obviamente, es estar entre los cuatro primeros del torneo local y del Prefederal.

¿Cómo ves la zona que les tocó?

Bueno son todos equipos que los conozco, mismo Banco por una cuestión que siempre estoy mirando las otras zonas por distintos motivos, primero porque me gusta y segundo para ver como vienen jugando los equipos que pueden subir, creo que ellos (Banco Provincia) son muy competitivos, costó mucho jugar contra ellos en la primera fecha y creo que van a ir creciendo a medida que se adapten a la zona.
Al resto los conozco a todos, creo que han crecido, tanto Unión como Atenas, se han reforzad bien en posiciones que por ahí, no es que estaban sin calidad, pero por ahí tenían un solo jugador de experiencia, como es el caso de Unión con Bugui (De Marziani) de cinco, ahora sumando a Emiliano (Cancinos) y a Pedro (Moreira) creo que se han reforzado de manera más que positiva, y Atenas que trajo jugadores que está más que probado que pueden jugar a este nivel, que son Gastón Masson que ha jugado Liga Argentina y Federal en Estudiantes y Rafa ni hablar, sumado a la vuelta de Pancho Disipio que es un jugador que siempre ha rendido mucho y ha sido importante para nuestro
Al que menos conozco es a San Vicente, estamos nosotros, Platense es el último campeón en el torneo que se jugó en La Plata y que ya viene trabajando con Mauro hace tiempo, que son también un plantel que también se está afianzando cada vez más. Va a ser una zona muy competitiva, lo único que veo muy complejo es el hecho que tenemos que jugar dos torneos y a no ser equipos cien por ciento profesionales creo que va a ser muy importante que las lesiones respeten a todos los clubes porque no es fácil jugar dos torneos.
Si te pones a pensar, automáticamente todo el semestre tenés que jugar dos torneos, cosa que no pasó nunca, porque cuando juagabas el Federal que arrancaba en octubre, arrancaba a mediados, entonces vos tenías ya casi la fase regular al 50 por ciento como mínimo. Bueno esta es la primera vez que los equipos de La Plata van a jugar dos torneos en simultaneo, por ende va a ser una experiencia de como puedas rotar el plantel y el tema de las lesiones va a ser una variable a tener muy en consideración.

FacebookTwitter