El Pincha corrió de atrás durante los primeros tres cuartos, obligó a definir el pleito en un tiempo extra y finalmente logró cosechar una nueva victoria, esta vez como visitante frente a los conducidos técnicamente por Facundo Retik. El encuentro correspondió a la fecha 4 del torneo de Primera División y fue arbitrado por Gabriel Del Favero y Sebastián Ramírez. En el desempeño del ganador hubo cuatro puntos sobresalientes: Rodríguez aportó 20 puntos, Noguera 19, Cejas 18 y Gerardi 17. Mientras que en el dueño de casa los más destacados en el rubro de los puntos anotados fueron Radichiotti (26 unidades) y Gennai (21).
|Por Andrés Camarero/@alboandy
Ya en los primeros instantes del cuarto inicial Juventud comenzó a desarrollar una táctica que llevaría adelante durante toda la noche: los tiros de larga distancia (Metió 16 triples en el choque. 48 de los 91 puntos totales). En sus primeros ataques al conjunto anfitrión le costó encontrar la eficacia deseada, su mejor nivel se vio sobre el cierre del período. Estudiantes pudo correr con notoria libertad cuando tuvo la posesión de la pelota, y contó con varias vías confiables para llegar a anotar (penetraciones o descargas y lanzamientos desde el perímetro). El cuarto tuvo un ritmo muy atractivo, el que arrancó dominando fue el visitante, pero lentamente Juventud ajustó su funcionamiento y terminó esos 10 minutos arriba 20-18.
En el segundo parcial la poca firmeza en el traslado de la pelota se hizo evidente. Los ataques eran continuamente cortados por la defensa rival, en los dos costados del parquet. Juventud siguió prevaleciendo en el marcador, aunque nunca pudo sacar diferencias decisivas. En tanto que los dirigidos por Agustín Viñales sufrieron muchos problemas de concentración, y le otorgaron al contrincante varias chances de llegar al aro.
Juventud distribuía con rapidez la pelota en las situaciones ofensivas y mantenía un alto porcentaje de aciertos en los tiros con valor triple. De esta forma fue que logró distanciarse 8 puntos por encima del albirrojo cuando se habían jugado 4 minutos del tercer período (45-37). Esa diferencia fue rápidamente borrada por el conjunto huésped, que aprovechó toda situación que se le presentó, incluida una sanción de falta técnica a su favor. El conjunto de Retik puso quinta velocidad nuevamente sobre el final del segmento y lentamente se adueñó del cotejo, llevando adelante un juego que casi no tuvo fisuras. El protagonista absoluto del cuarto en el equipo local fue Andrés Gómez. El que lleva en su camiseta el número 4 acertó esa misma cantidad de triples, en ataques consecutivos, y le dio un empuje vital a su equipo.
Errático fue el arranque del último cuarto. Las disputas por la posesión se hicieron cada vez más duras, y los avances eran poco claros. Estudiantes se puso 71 a 69 abajo con 3 minutos por jugar, gracias a un triple de Lautaro Noguera. Juventud no fue capaz de reaccionar, su puntería se había esfumado. El Pincha falló 5 chances muy claras para empatar el juego en 71, logro que finalmente alcanzó con dos libres acertados por Rodríguez. Como respuesta, Parca clavó un triple (74-71 arriba Juventud). Cuando el marcador indicaba que el local ganaba 76-73 y solo quedaba tiempo para una sola reacción, Noguera volvió a tomar las riendas del ataque de Estudiantes, y acertó otro tiro detrás de la medialuna que decretó el empate en 76 y la obligación de disputar cinco minutos más para poder conocer al ganador.
El suplementario fue sumamente entretenido, las acciones se desarrollaban palo a palo, y la eficacia se mantuvo en un nivel interesante. La particularidad más destacada del momento se dio a nivel anotación: el cuarto período del partido y el suplementario terminaron con un resultado (en cada uno de esos segmentos) de 24 a 15 a favor de Estudiantes. El León quebró al rival utilizando mucho el roce físico, aprovechando su ventaja en peso y altura. Juventud no resistió la intensidad demostrada por su oponente y no tuvo otra alternativa mas que aceptar la derrota.
Síntesis:
Juventud (91): Gómez A. 15; Fulgenci 19; Radichiotti 26; Gennai 21; Gómez J. 2 (F.I.) Andrade; Riente 3; Alonso 2; Parca 3. No ingresaron: Gelmini y Merino. DT: Facundo Retik.
Estudiantes (100): Gerardi 17; Bendel 8; Cordero 3; Noguera 19; Rodríguez 20 (F.I.) Amichetti; Zaletti 2; Orquín 5; Cejas 18; Ruger 8. No ingresaron: Sarasqueta y Montalto. DT: Agustín Viñales.
Parciales: 20-18, 39-33 (19-15), 61-52 (22-19), 76-76 (15-24), 91-100 (15-24)
Árbitros: Gabriel Del Favero y Sebastián Ramírez.
Estadio: “Juan Bautista Castiglioni” (Juventud)

Medio de comunicación especializado, toda la información del básquet de la Asociación Platense de Básquet. Somos La Voz del Básquet Platense. Desde 2013 te contamos todo lo que sucede en el básquet de las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada y Chasomús. Torneos locales, provinciales y nacionales