Se presentó formalmente el programa y dieron inicio los entrenamientos. El proceso durará cinco semanas.
Este martes, en las instalaciones del CeNARD, se presentó en sociedad la Academia CABB, el programa que apunta a trabajar intensivamente con varios de los mejores proyectos del país. En la inauguración estuvieron presentes Federico Susbielles, Sergio Hernández y Sebastián Uranga, además de Karina Rodríguez (Directora de Desarrollo del Básquet Femenino) y Juan Gatti (entrenador a cargo de la Academia).
Además, también dieron comienzo los entrenamientos que se extenderán hasta el 28 de febrero y que incluyen trabajos intensivos desde lo físico, táctico y técnico además de varias actividades académicas y extradeportivas. Participarán un total de 28 deportistas, 14 varones y 14 chicas, que realizarán entrenamientos mixtos.
En primera instancia, Federico Susbielles le dio la bienvenida a los protagonistas: “Ojalá aprovechen y disfruten de esta experiencia, que será enriquecedora para todos: ustedes y nosotros”. Sebastián Uranga, Director Deportivo de la CABB, agregó: “Queremos formar grandes jugadores para alimentar a los equipos. Tenemos un staff interdisciplinario que será espectacular. Mídanse desde el primer día al último. Tomen conciencia de esta chance. Va a ser valiosa para su futuro”.
Luego de una gran recepción por parte de los chicos, Sergio Hernández les dio una cálida presentación para ayudarlos a tomar dimensión de la oportunidad que tienen por delante. El DT de la Selección Mayor explicó la importancia de competir todos los días con jugadores de su mismo nivel y tamaño, algo que no todos tienen la posibilidad de experimentar: “Van a tener un día a día que los va a potenciar, solo por poder jugar entre ustedes. Estas concentraciones están para estimular su desarrollo”. “Disfruten y háganlo sin presión porque no tienen la obligación de rendirle cuentas a nadie. Aprovéchenlo para su crecimiento personal”, concluyó Hernández.
A continuación, Karina Rodríguez explicó lo que hace única a esta iniciativa: “Treinta días de entrenamiento sin cortes es una oportunidad para aprovechar. Tenemos previstas muchísimas actividades para esta Academia. Para mí, en lo personal, es una gran alegría que pueda ser mixta. A disfrutar y aprovecharlo”.
Por último, antes del comienzo de los entrenamientos, Juan Gatti detalló la dinámica y los pormenores de las actividades: “Tendrán historia del básquet argentino como materia. También inglés, psicología, talleres especiales y momentos recreativos. Vamos a conocer lugares. Apostamos a colaborar en su desarrollo deportivo y humano. Todo nuestro staff, desde ahora queda a disposición”.
Antes de culminar el día, los jugadores conocieron al staff y el plan de trabajo, realizaron trabajos físicos y de fundamento para luego compartir su primera cena en conjunto.
En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.