Tolosano no logró mantener la diferencia que había logrado luego de remontar un comienzo de partido con poca efectividad y, por eso, el Griego con toda su intensidad en ataque se llevó por delante el partido en los últimos minutos de juego por la novena fecha de la Zona B1. Finalmente fue victoria para los de Santiago Díaz por 64 a 58, con 31 puntos de Lorda. En la visita no alcanzaron las 14 unidades de Farías.
|Por Francisco Quiñenao/@franquinenao |Foto: Matías Ullman
El partido comenzó con eficacia por parte del conjunto local, hasta que la visita logró romper la sequía de puntos por medio de los libres. Por el lado de Atenas, la conducción estaba a cargo de Balcaza y proponía la posibilidad de contraataques, a diferencia de Chiste que se ocupaba de que el Tolo se luciera en el juego estacionado, aprovechando su gran visión de juego que a veces era interrumpida por la gran intensidad defensiva por parte de Felli. Por eso no se sacaron muchas distancias y el primer cuarto finalizó 17-13 a favor de la visita.
En el segundo parcial cambio el encargado de la conducción del conjunto local y esto llevó al enojo de Santiago Díaz, ya que su equipo no le encontraba la vuelta al juego y se veía superado por su rival, que propuso una gran defensa interna para anular todo tipo de ataques de poste bajo y todo esto generaba la mal toma de decisiones. A pesar de no contar con la efectividad del primer cuarto, Atenas volvió a apostar a un juego mucho más dinámico y que era abalado e incentivado por su director técnico, ya que no encontraba respuestas en el juego estacionado y por ello se fueron al descanso abajo por 27-23.
Al reanudar el juego, las expectativas eran muy altas ya que no era una gran diferencia la que llevba a tener Tolosano arriba del marcador y, por ello, el visitante propuso un juego más estacionado donde pudiera volver a lucirse su base titular y donde Lucero diera segundas opciones aprovechando su contextura física. Por el lado de el Griego, comenzaba a hacerse presente el poderío ofensivo por parte de Lorda, ya que encontraba una efectiva detrás de la línea de tres puntos, que se complementaba con sus movimientos de pies a la hora de presentarse en la zona pintada y, gracias a ellos, comenzaron el último cuarto tan solo perdiendo por 44-39.
El último chico fue el reflejo de lo que fue todo el partido, con un Atenas que tenía como primera idea de juego el contraataque y que ajustó la defensa interna para dejar de sufrir puntos debajo de el aro y, por otra parte, un elenco visitante que se mantuvo en frente durante casi todo el juego. Sin embargo, faltando seis minutos, el Tolo se vio superado por primera vez en el marcador y su única respuesta ante el monólogo ofensivo por parte de Lorda eran los tiros libres, ya que no encontraba efectividad por ninguna otra vía y al querer concentrar su juego en individualidades como las de Jasin, se olvidó cada vez más del estilo de juego que lo había llevado al frente del marcador y, por consecuencia, no pudo mantener la distancia que llevó durante todo el partido y vio como se le escapó el encuentro por 64-58.
Síntesis:
Atenas B (64) Balcaza 2; Felli 3; Díaz; Zibana 7 y Lorda 31 (F.I.); Couyoupetrou 6; Borrajo 15; Rodríguez y Mattone.
DT: Santiago Díaz.
Tolosano (58) Chiste 2; Díaz Gira 9; Jasín 10; Lucero 6 y Farías 14 (F.I.) Ábalos 15; Níz 2; Barguren; Zago y Serrangeli.
DT: Antulio García Ortega.
Parciales: 13-17; 23-27 (10-10); 39-44 (16-17); 64-58 (25-14).
Árbitros: Gabriel Del Favero – Darío Castellano.
Estadio: Dante E. Demo, Atenas.
En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.