En Berisso, el Celeste de La Plata le ganó como visitante al Villero luego de una primera mitad en donde los dos conjuntos terminaron igualados, pero que con la aparición de Cuozzo en el tercer cuarto, la visita se quedó con un importantísimo triunfo. El final estuvo plagado de polémica, debido a las faltas técnicas y los insultos a los jueces que terminaron sentenciando la derrota de San Carlos. Cuozzo fue la figura con 24 puntos (4 triples) en los vencedores, mientras que no alcanzaron las 19 unidades de Demian Fulgenci.
|Por Nelson Da Silva/@nelsin95
El primer chico mostró a los dos conjuntos muy erráticos, Vieyra se hacía autor del tanteador visitante con 2 triples y un doble. El empuje del Celeste de Berisso, partió a partir del Bareiro, que mantenía a su conjunto a tiro. En los últimos minutos, Emiliano Grosso rotó el banco y los tres ingresos dieron resultado para cerrar arriba el parcial con un parcial 4-0 y al frente por 14-12.
Cordero fue determinante en los primeros instantes del segundo capítulo y, con dos triples, los locales se adelantarpm el tanteador en los primeros tres minutos de juego. Iaquinta, con 5 unidades, era el único que le daba vitalidad a su conjunto para que a tres minutos del final la diferencia sea de 29-24 para el local. Un tiempo muerto de Ravagliate sirvió para que sus jugadores buscaran en el juego interno a Vieyra para sus tiros cortos. El pivot se volvió una pesadilla para el Villero y lo mandó a la línea en dos ocasiones. El antes mencionado cerró el cuarto con 100% de efectividad desde la línea de libres y decretó el 29 iguales.
Luego de un enérgico reto de los técnicos, los jugadores salieron a jugar más concentrados y entraron en el palo por palo, en donde Mayo sacaba una pequeña ventaja pero la Villa recortaba y empardaba gracias a las individualidades de Fulgenci. Cuozzo afinó la puntería y disparó el marcador para su conjunto con 13 puntos a partir de penetraciones y libres. Por su parte, el interno Buszczak fue a batallar al aro rival y logró recortar la diferencia a cinco unidades en el último minuto del cuarto, para que la Villa llegara a los diez finales abajo por 54 a 49.
Mayo seguía más concentrado y con un buen juego colectivo se mantenía al frente en el inicio del último parcial. La Villa dependía de los lanzamientos de Cordero y el manejo de Bareiro, por lo que su técnico frenó las acciones a falta de cinco minutos. El local cambió el chip y asfixió al celeste platense, pero la suerte no estaba de su lado y los tiros no cruzaban la circunferencia del aro. Ante esta situación, el Villero comenzó a discutir con los árbitros, empezó a perder jugadores y le daba tiros libres a su rival por las faltas técnicas que cometió (5 en el cuarto). Ya con Mayo a 12 puntos, Grosso solicitó tiempo muerto pero la suerte ya estaba echada y la visita manejó los tiempos para cerrar el encuentro con un Cuozzo que se encargó de convertir tres triples para decretar el final de 78 a 65 para Mayo.
Síntesis:
Villa San Carlos (65): Macías 4 (X); Bareiro 8; D. Fulgenci 19; Cordero 11 (X) y Buszczak 11(F.I.); Re 4; Baez 1; Montalto 6 y Palucas 1.
DT: Emiliano Grosso.
Asociación Mayo (78): Cuozzo 24; Iaquinta 12; Rastelli 4; Morales 6 y Vieyra 16 (X) (F.I.); Formino 8 (X); Idiart 2 y Jurado 5.
DT: Leonel Ravagliate.
Parciales: 14-12; 29-29 (15-17); 49-54 (20-25); 65-78 (16-24).
Árbitros: Maximiliano Cáceres – Martín Cullari.
Estadio: Javier Murdolo, Villa San Carlos.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.