Con mayoría de jugadores de la ciudad de La Plata, el plantel de Argentina +55 obtuvo el octavo lugar en el Campeonato Mundial de Maxibásquet que se llevó a cabo entre el 27 de julio y el 4 de agosto en la ciudad de Espoo, Finlandia.
|Por Marcelo Cametho
Luego de lograr la medalla de bronce en el Panamericano de Natal en Brasil el año pasado, los maxis platenses no se perdieron la oportunidad de disputar su primer mundial y dejaron una muy buena imagen al meterse entre los ocho mejores de 19 equipos que conformaron la grilla de la categoría +55.
El debut fue nada menos que contra el campeón Italia, donde después de un excelente primer cuarto (17 – 18) no pudieron ante el poderío azurro que terminó arriba 80 – 37. Pudieron recuperarse rápidamente derrotando a República Checa contundentemente 70 – 36 y lograron la clasificación a la siguiente fase con duro encuentro ante México ganando 71 -67.
El partido clave para determinar si se metía en el lote de los 4 mejores fue ante Australia que con un juego ordenado y luego de un mal arranque del equipo argentino, selló las ilusiones albicelestes con una clara victoria 60 – 47. Lo que seguía tampoco era fácil pero con renovados bríos los maxis de La Plata sorprendieron a Rusia imponiéndose 68 – 53. El último partido fue ante Ucrania que en sus filas contaba con el ex NBA, Alexander Volkov. Ya con el cansancio acumulado y el poderío ucraniano poco pudieron hacer, cayendo 78 – 51.
En resumen de los 6 partidos disputados en 8 días, los argentinos ganaron 3 y perdieron 3, logrando el octavo lugar en el 15º Campeonato Mundial de Maxibásquet de Espoo, una tranquila ciudad de Finlandia, muy cerca de Helsinki.
Los platenses que vistieron la celeste y blanca fueron Guillermo Romero, Marcelo Cametho, Luis Romeu, Gustavo Ghioni y Juan Cocino. Si bien viajó también Eduardo Martinelli no pudo jugar por una lesión que sufrió antes del certamen. También acompañaron a la delegación Bernardo Rodríguez y Andrés Ghoni. El plantel lo completaron los porteños Juan José Massini, Fernando Palmau y Enrique Palmau; y los bahienses Renzo Pasetti, Ignacio Barga y Diego Rozas.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.