Derrota de las Gigantes que sirve para medirse

FacebookTwitter

Por la tercera fecha de la Americup femenina, Argentina perdió ante Estados Unidos, bicampeón olímpico y mundial por 100 a 50. El equipo de Leonardo Costa mostró una gran actitud durante la primera mitad ante la selección mas ganadora de la historia del básquet femenino, tratando de defender fuerte y buscando el tiro exterior, pero nada pudo hacer ante la potencia ofensiva del conjunto norteamericano, quienes defendieron muy bien a Andrea Boquete, generaron 20 perdidas en nuestro seleccionado, corrieron la cancha, bajaron 25 rebotes en ataque y lograron la mayoría de sus puntos en la zona pintada aprovechando la diferencia física de sus jugadoras. La MVP del juego fue Katie Lou Samuelson con 16 puntos y 7 rebotes, en Las Gigantes se destacó Macarena Durso con 12 unidades, 8 tableros y 3 asistencias.

|Por Agustín Castro Heinken/@agustincastro15 | Foto: FIBA

El partido comenzó con Estados Unidos dominando la pintura, las campeonas del mundo basaban su juego en tiros de corta distancia y cerca del cesto mediante Fowles, quien convirtió un parcial de 7-0 sacandole tres faltas a Mara Marchiziotti; mientras que el seleccionado nacional abusaba del pique en ofensiva, tenía varias perdidas y encontraba puntos producto de un triple y falta en manos de Burani de gran trabajo en la zona pintada primer cuarto, en consecuencia, Estados Unidos se imponía 15-4 promediando el segmento; en la segunda parte del parcial, las de Costa tenían seis perdidas capitalizadas por las jugadoras de la WNBA (menos dos, una en Finlandia y otra en la universidad de Connecticut), además movían el balón generando un goleo repartido. Por su parte, Argentina encestaba de larga distancia mediante Boquete y mostraba actitud, ante una potencia que se llevó el primer chico por 24-13.

El segundo cuarto siguió con Estados Unidos dominando cerca del cesto y moviendo la pelota, jugaban ataque cortos pero efectivos, corrían la cancha logrando puntos fáciles (25-3 en el primer tiempo). Por su parte, las Gigantes encontraban puntos de larga distancia mediante Durso (3/3 en triples) y Burani en la pintura para un 35-22 parcial a favor de las Norteamericanas. En la última parte del primer tiempo, la potencia mundial quebró el partido a su favor. Argentina cometió con muchas perdidas producto de buenas defensas de su rival, tuvo poco balance defensivo y, a raíz de la gran diferencia física, Estados Unidos superaba a nuestra selección por 47-24 al entretiempo.

A la vuelta de los vestuarios el juego fue un monologo de Estados Unidos, que encestaba de media, larga distancia y abajo del aro, sumado a una defensa fuerte que les permitió correr la cancha encestando puntos fáciles, ante una Argentina que conseguía nueve puntos en el cuarto mediante Burani, Boquete y Fiorotto, pero seguía con errores no forzados; de esta forma las Norteamericanas se imponían por 58-28 promediando el cuarto. La segunda parte del chico, fue del elenco campeón del mundo quienes manejaron mejor los ataques moviendo el balón y dándole minutos a todo el plantel, lo que les permitió puntos fáciles con penetraciones de Samuelson y Williams cerca del tablero para mantenerse arriba por 71-33 en treinta minutos de partido.

El último cuarto estuvo de relleno, ambos equipos aprovecharon para darle minutos a todo el plantel pensando en lo que viene; aquí se destacaron Samuelson en Estados Unidos y Garcia en Argentina para el 100-50 final a favor del principal candidato al título.  Cabe destacar que dos debutantes en las Gigantes como Agostina García y Luciana Delabarba, estas sumado a las jóvenes Llorente, Aispurua y Natacha Pérez terminaron en cancha mostrando un proyecto de selección a largo plazo.

Por su parte, Estados Unidos está clasificado a semifinales, mientras que Argentina si vence a partir de las 13:30 (trasmisión de DeporTV) a Colombia jugara para posicionarse del quinto al octavo puesto.

FacebookTwitter