Tras consagrarse campeón del Torneo Apertura el pivot de Unión Vecinal, en medio de los festejos y con red al cuello de tanta alegría, habló con Diagonal al Aro y le expresó los motivos del campeonato obtenido. También recordó sus orígenes en Deportivo Roca y contó cómo es compartir cancha con sus amigos Mariano y Juan Epifanio, que también son de General Roca.
|Por Luciano García Tauro (@LucianoGarciaT) y Gerardo Mora (@geraanm)
Felicitaciones por otro nuevo campeonato. ¿Desde General Roca qué se siente compartir cancha con Mariano y Juan (Epifanio)? ¿Cómo se encuentran ahí adentro?
Ellos son los responsables de que yo esté acá. El otro día con Mariano, que sabe que yo soy muy sentimental con estas cosas, recordaba que esto yo lo tomaba como un juego cuando yo tenía 8 años; y hoy estoy viviendo esto de poder jugar con un amigo. Y hoy estoy contentísimo de estar acá. Es una felicidad enorme. Además salí campeón doble, porque yo soy hincha de Deportivo Roca y allá también me consagré
¿Habías compartido cancha con ellos allá?
No, nunca tuve la suerte de compartir con ellos. Juan Justo es un histórico acá dentro del club, ya sabe lo que es ganar estas cosas.
Por suerte se me dio una revancha porque contra Atenas erré los dos libres y perdimos. El año pasado me perdí la final por lesión; y hoy estoy acá dentro y es como decíamos todos: “no nos lo regaló nadie”. Nosotros mismos lo obtuvimos.
¿Por qué Unión fue el mejor de estos cuatro meses?
Porque se trabaja muy duro en el club. Hay mucha seriedad. Los chicos se conocen hace un montón, ya saben lo que es jugar este tipo de cosas. Después de once años –doce con este- que venimos ganando, para representar esta camiseta no podemos ser menos. Nosotros somos los que venimos de abajo y tenemos que demostrar que la renovación del plantel está para cumplir.
¿A quién le querés dedicar el triunfo?
A mi tío, que ya no está. A mi hermano, a mi abuela, a mi familia, a Mariano; y a toda la gente de mi ciudad: a General Roca.

Medio de comunicación especializado, toda la información del básquet de la Asociación Platense de Básquet. Somos La Voz del Básquet Platense. Desde 2013 te contamos todo lo que sucede en el básquet de las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada y Chasomús. Torneos locales, provinciales y nacionales