En la noche del pasado jueves 23 de abril llegó la tercera victoria del presente torneo para los dirigidos por Manuel Jápez, sobre 5 cotejos disputados. El resultado final marcó un 76 a 71 a favor de los albinegros, que lograron sacarle el invicto a Universal en su propio escenario. En este encuentro, muy peleado de principio a fin, el goleador absoluto del vencedor fue Vieira, autor de 28 puntos. Por el lado del local el estandarte ofensivo fue Pastorino, que finalizó con 19 tantos. El partido formó parte de la Zona B1 del campeonato y fue arbitrado por Gabriel del Favero y Pablo Paccioretti.
|Por Andrés Camarero|@alboandy
De las mencionadas tres victorias del conjunto albinegro, es muy probable que esta última haya sido la más disfrutada por todos los que integran la familia del club. Hay varios motivos para pensar que esto fue así: la paridad con la que se desarrolló el choque en todo momento, la condición de puntero invicto que ostentaba Universal y el hecho de haber logrado esta victoria jugando en cancha ajena. Este logro de Villa Elisa se agranda aún más si reparamos en el hecho de que solo participaron del encuentro 8 integrantes del plantel (Zulberti tuvo a diez jugadores disponibles en su equipo y utilizó a todos). Vale la pena destacar también que los 76 puntos de dicho equipo se repartieron solamente entre 6 jugadores.
Los primeros instantes del juego transcurrieron casi exclusivamente dentro de ambas zonas pintadas. Las anotaciones en ese lapso llegaron siempre gracias a alguna penetración o un tiro corto después de un rebote ofensivo. Fue Universal el que se animó en primer lugar a tirar desde distancias más largas, Ronconi logró el único acierto con valor triple de su equipo en el período. Los intentos del local en ofensiva fueron muy bien contenidos por “El Depo”, que salió a disputar cada pelota con toda la intensidad posible y también logró vulnerar el aro contrario, teniendo como figuras del momento a Vieira y a Rubio (6 y 8 tantos respectivamente).
En el inicio del segundo parcial el verdirrojo ordenó mejor su juego, aumentó su efectividad y logró ponerse solo 3 puntos por debajo (22-25) cuando se habían jugado dos minutos y medio. En ese preciso momento Manuel Jápez decidió pedir tiempo muerto para repasar un poco la táctica de su equipo, que no estaba siendo tan correctamente desarrollada como en el primer cuarto. Universal supo filtrar sus ofensivas entre cada hueco abierto en la defensa visitante, y así pudo mantenerse siempre cerca en el marcador. Sin embargo, del otro lado su rival mantuvo el buen manejo de la pelota y peleó de igual a igual cada situación que se le presentaba. De esta forma la primera mitad llegó a su fin, mostrando un resultado de 37 a 33 a favor del huésped.
En el tercer cuarto ambos conjuntos comenzaron desplegando un juego muy intenso y disputado, que perjudicó notablemente a la efectividad general en los intentos por anotar. El que salió mejor parado de esta lucha fue el plantel que finalmente ganaría el encuentro, porque superó sus altibajos sin mayores problemas y tuvo a cuatro elementos ofensivos que se turnaron para conseguir todos los puntos de ese período (Vieira, Granda, Vanguela y Villafañe). Universal dejó pasar varias chances de acercarse en el marcador, por errores propios y forzados por la defensa del contrincante, y perdió ese cuarto por 4 puntos. Eso elevó su desventaja a 8 en el cierre del segmento (59-51).
Durante los últimos 10 minutos se pudo observar al quinteto local rotar correctamente la pelota en ataque y cerrando todo lo posible su aro en el costado defensivo. El dueño de casa encontró cierta consistencia para lograr anotar, aprovechando los aportes (en ambos extremos del parquet) de Reboredo, Ronconi, Martín, y otros. A pesar de estos intentos de la Cueva por revertir el trámite, los de Villa Elisa siempre lograron mantener una distancia a su favor, de 5 puntos o más. El cierre del partido fue sin dudas lo más emotivo de la jornada en calle 25. Universal se puso a 4 (70-74) cuando restaban solo 43 segundos de juego, gracias a un esperanzador triple logrado por Pastorino. El local implementó un par de veces en ese final la táctica de cometer faltas en defensa para que los contrincantes tuvieran que ganarse los puntos por la vía de los tiros libres, rogando por que éstos fallen alguno de esos lanzamientos. Pero la eficacia del Deportivo no bajó, los comandados desde el banco por Jápez mantuvieron su solidez y terminaron logrando un triunfo que vale mucho.
Los máximos destacados del encuentro para Universal fueron Pastorino (19 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia), Torcello (4 puntos, 10 rebotes), Boero (8 puntos, 2 rebotes), y Ronconi (10 tantos y 3 rebotes). En Villa Elisa: Vieira (28 puntos y 5 rebotes), Granda (16 tantos, 4 rebotes) y Rubio (13 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia).
SÍNTESIS
Universal (71): Greco 2; Torcello 4; Pastorino 19; Boero 8; Ronconi 10 (F.I.); Reboredo 7; Martín 7; Stangherlin; Selva 5; Stazi 9 (x). DT: Jorge Zulberti.
Deportivo Villa Elisa (76): Rubio 13; Villafañe 5; Vanguela 12; Granda 16; Vieira 28 (F.I.); Filippi; Moltrazio; Bonicatto; Zorzoli; Post 2; Lizurume; Chimenti. DT: Manuel Jápez.
Parciales: 15-21, 33-37 (18-16), 51-59 (18-22), 71-76 (20-17).
Árbitros: Del Favero y Paccioretti.
Estadio: Universal.
Fecha: Jueves 23 de abril de 2015.
Próxima fecha:
-
- Universal vs. Comunidad Rural.
- Deportivo Villa Elisa vs. Náutico Ensenada.

Medio de comunicación especializado, toda la información del básquet de la Asociación Platense de Básquet. Somos La Voz del Básquet Platense. Desde 2013 te contamos todo lo que sucede en el básquet de las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada y Chasomús. Torneos locales, provinciales y nacionales