Jazmín Sallis, integrante de Las Lobas (selección femenina de básquet en silla de ruedas), contó su historia y aseguró que hasta su accidente su vida estaba muy alejada del deporte. Hoy sueña con ser campeona mundial. Conocela.
|Por Joaquín Finat / Argentina Amateur Deporte
“Cuando iba al colegio odiaba ir a educación física. Buscaba cualquier excusa para faltar y las profesoras apenas me conocían la cara”. La dueña de esta frase es Jazmín Sallis, una de las 12 jugadoras que representarán a la Argentina en el Mundial de básquet sobre silla de ruedas que se desarrollará en Hamburgo, Alemania.
Jazmín Sallis iba al colegio y esperaba el fin de semana para juntarse con sus amigos e ir a bailar. “No quería saber nada con el deporte, no me gustaba ninguna disciplina”, confiesa a la distancia. Sin embargo, un episodio cambió su vida. A los 14 años, una bala perdida se alojó en su columna vertebral y su vida no volvió a ser la misma. Porque tuvo que aprender a convivir con la silla de ruedas. Porque, a la fuerza, se amigó con la actividad física.
“Hay dos opciones: rehabilitación o deporte”, le dijeron a la platense Sallis. Una encrucijada. “Lo primero que pensé cuando me dijeron que no iba a volver a caminar era que quería ser independiente. Para mover la silla precisaba tener fuerza en mis brazos”, relata. Así, probó con el remo y también con el handball, pero no lograron enamorarla. Hasta que una tarde surgió la posibilidad de jugar al básquet en ADIAR (Asociación de Discapacidad Argentina) de Ensenada. Y gustó.
“Nunca había jugado al básquet pero me enganché rápidamente. Al principio me costó, pero lo tomé como un desafío y fui creciendo, mejorando. Hoy el básquet es todo. Le dedico mi vida entera y hago muchos sacrificios por jugarlo”, indica Sallis, que dejó La Plata, con sus amigos y familiares, para instalarse en Buenos Aires. “Fue una decisión difícil, pero es lo que debía hacer para darle con todo. No cualquiera puede decir que va a jugar un Mundial y representar a su país”, avisa.
Su esfuerzo tuvo premio. En marzo de 2017 fue capitana y campeona en el Panamericano Juvenil de San Pablo 2017 en la modalidad 3×3. Enseguida llegó la convocatoria a Las Lobas, la Selección Mayor, con el que obtuvo la medalla plateada en el Sudamericano 2017 y el cuarto puesto en la Copa América del mismo año.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.