Luego de dos años ayer se realizó el primer entrenamiento del seleccionado platense de U13 femenino en Banco Provincia. Con Celeste Cabañez de entrenadora y Patricio Valera como asistente, el equipo comenzó con una convocatoria abierta y ya se prepara para el zonal de la categoría. Dialogamos en exclusiva con Valera sobre este arranque y los objetivos que se plantearon.
|Por Alejandro Malky/@alemalky |Foto: Prensa APB
¿Cómo fue el comienzo y cuáles serán los pasos a seguir previo al Zonal?
El comienzo creo que fue bastante positivo para las chicas. Teniendo en cuenta que no tienen una competencia pura en esa categoría en la ciudad, esta bueno que se las convoque para que se conozcan y para que empiecen a hacer un poco de ruido. Creo que es un paso importante para el desarrollo del básquet femenino formativo. Los pasos a seguir son realizar la mayor cantidad de entrenamientos posibles antes del zonal ya que el tiempo no sobra. Saldrá publicado en la página de la APdeB y en las redes la convocatoria ya con un grupo más reducido con día horario y lugar.
¿Qué objetivos se plantearon para este proceso?
Creo que el objetivo como te dije anteriormente es el desarrollo de esta rama del básquet que aún le falta a la asociación, es un paso importante. Más que nada que las chicas conozcan su propio circuito y conocer otras metodologías de trabajo, creo que Pato (De Benedetti, el coordinador de selecciones de APB) tiene mucha experiencia en eso y ayuda mucho. Transmitirles de qué manera tienen que entrenar, clima de trabajo y autosuperación para ellas mismas. Creo que el resultado de la competencia si bien es importante es algo secundario.
¿Cómo ves que se haya formado una pre selección femenina luego de dos años?
Vuelvo a lo mismo, creo que es importantísimo y muy bueno, es algo por lo que las chicas vienen luchando hace un montón, no solo la selección, sino el desarrollo del básquet femenino en la ciudad. Si bien no hay mucho tiempo de trabajo, creo que lo que se está haciendo que es iniciar desde la base cómo son las categorías formativas es fundamental. Esperemos que no quede como una anécdota y que sea un punto de partida.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.