Con tres entrenamientos y dos amistosos internos divididos por zonas, el seleccionado que estará nuevamente a cargo de Juan Ignacio Ramírez tuvo un primer contacto de cara al próximo año. La palabra del entrenador, que hizo un balance de los primeros momentos de este nuevo proceso, un balance de lo que fue el subcampeonato de este año y lo que vendrá.
¿Cómo iniciaron este nuevo ciclo?
Nos reunimos con Pato De Benedetti (Coordinador de selecciones), junto con Felipe Napoli y Patricio Valera. Tomamos la decision de realizar esta convocatoria de jugadores (70) ahora en diciembre ya que todos aunque estemos cansados del año, ya estamos mas libres de trabajos como los chicos del colegio. Entonces decidimos aprovechar estos días de diciembre para hacer tres entrenamientos y dos amistosos entre zonas para ver a chicos de diferentes clubes, poniéndonos de acuerdo en la citación de los mismos con sus respectivos entrenadores y entrenadoras de cada club. Ahora volveremos a trabajar con uno o dos grupos y un numero mas reducido desde marzo.
¿Qué objetivos se plantearon para estos entrenamientos?
El objetivo que planteamos en los entrenamientos en primer lugar fue de mostrarles como es la lógica de los estímulos que hacemos con la selección U13 en este año que nos toco estar a cargo. Tuvimos la suerte de contar con grandes técnicos (Santiago Fornales de Gimnasia , Andrés Noetzly y Vanina Alva de CEyE, Germán Scazzola de Atlético Chascomús; junto con Timoteo De Marco y Pedro Makcimovich como monitores), que le pusieron su impronta y las ganas para intentar enseñarles a los chicos todo lo que pudieron; a la vez que ellos se muestren sin dejar de divertirse conociendo gente de otros clubes al que juegan.
¿Qué balance hiciste del Provincial U13 de este año?
Este año tuvimos un gran proceso con la selección U13. Más allá del resultado en el provincial que fue muy bueno terminar segundos, estamos convencidos que todo el tiempo que pudimos compartir previo al torneo nos hizo crecer tanto a los chicos como a nosotros y al grupo. Para llegar al provincial muy unidos pudimos entrenar más de 30 veces con ocho amistosos, más el zonal. Sin dudas que todo ese tiempo nos hace considerarlo como un proceso muy lindo al cual estamos agradecidos a toda la gente que colaboró , en especial a los jugadores por las ganas de querer estar para representar a la ciudad.
¿A qué van a apuntar el año que viene?
Creemos que no tenemos que comparar las camadas, ya que cada una es diferente. Tomaremos muchas cosas en cuenta para repetirlas, como entrenar la mayor cantidad de veces posible o no repetir errores cometidos que nos sirvieron como experiencia. Pero en base al grupo que armemos, sus virtudes y debilidades planificaremos los entrenamientos con el cuerpo técnico en conjunto con Pato de Benedetti para buscar formar el mejor equipo posible de cada a las competencias que nos toquen afrontar.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.