Carlos Valdovinos: «Siempre tenemos que pensar que hay otro escalón que subir»

FacebookTwitter

El platense que integra el seleccionado nacional de básquet para sordos hizo un balance de su año con «Los Topos» y explicó los objetivos que se plantean para el 2019, año que tendrá el Mundial en Lituania.

|Por Alejandro Malky/@alemalky 

¿Qué evaluación hiciste del año con los Topos?

El balance de este año con los Topos es muy bueno, pudimos con cada una de las concentraciones afianzar nuestro juego, conocernos en el juego personal, ya que como ustedes saben jugamos en distintos clubes y distintas provincias, cada uno de nosotros le aporta algo de sí mismo al equipo que hace la diferencia. Por eso es importante reunirnos, conocernos y concentrarnos en un objetivo común con miras al Mundial Polonia 2019. 

¿Cómo es tu presente allí y qué podés aportarle al equipo?

Mi presente en Los Topos es de crecimiento continuo, me siento respetado, integrado y eso me hace jugar con ganas, y ponerme la camiseta a full y salir a ganar. Tengo la suerte que hasta ahora en todos los clubes en los que juego o jugué, me han tratado de la misma manera y eso a uno lo hace trabajar tranquilo y te exige lograr hasta lo imposible.

Al equipo puedo aportarle mi confianza, mi disciplina y mi trabajo de todo el año. Me doy cuenta que mejoré un montón desde que comencé a jugar y nunca me olvido que esto no se termina en cada partido jugado o en cada entrenamiento; esto es un trabajo de todos los días, suelo entrenar prácticamente de lunes a domingo, eso tarde o temprano te hace aumentar las posibilidades de aciertos en las jugadas y de sumar puntos al tanteador.

¿Cómo te sentiste en el argentino?

Bien, me encanta jugar con los chicos de ASO, el año pasado en lo personal me dieron el premio revelación, y en el de este año, salí goleador del torneo, es una experiencia única, Salta es hermosa, la gente y como nos trataron. Tengo mas responsabilidades, jugando de 2 o de 3, es otro rol, mas de ataque, en los Topos, esa función la cumplen otros jugadores. Este año se hace en Chivilcoy y espero poder estar de nuevo.

¿Qué objetivos te planteás para este año?

Para este año me planteo tener mayor precisión en algunas jugadas, seguir mejorando físicamente, ya que el entrenamiento físico es muy importante para plantarse en la cancha y así evitar lo más posible lesiones propias del juego. Además, quiero continuar con mis estudios sin descuidar el básquet y que sea un gran año como el que se fue.

¿Cómo ves el crecimiento de los Topos y qué les falta para poder subir otro escalón?

Los Topos tenemos todo para ganar, nos mantuvimos constantes a lo largo de estos años, con una actitud de entrega y responsabilidad por la  camiseta de la Selección Argentina, es un honor llevarla, y trabajamos duro para que quede en la historia del básquet. 

Siempre tenemos que pensar que hay otro escalón que subir; si no lo pensás te la crees y no está bueno.  Para continuar en la subida tenemos que seguir consolidando nuestro juego, el entrenamiento y nuestras condiciones físicas.

FacebookTwitter