Los dirigidos por Ariel Amarillo vencieron a Santa Fe por 100 a 92, con una excelente efectividad de larga distancia. De esta manera, se subieron al podio.
|Por Prensa CABB
En la previa de la final del Torneo Argentino de Selecciones se disputó el partido por el tercer puesto entre Santa Fe y Buenos Aires.
El encuentro comenzó con algo desprolijo en cuanto a la intensidad y eficacia. Los bonaerenses pudieron obtener una diferencia parcial de 23 a 19 aprovechando su dominio en la pintura. En el segundo cuarto el conjunto santafesino estuvo obligado a tirar desde el perímetro por la buena defensa del rival que clausuró la zona pintada, pero con bajos porcentajes (1/11). El parcial terminó en tablas y al entretiempo la ventaja era de 37-33 a favor de Buenos Aires.
En el tercer capítulo, Santa Fé pudo penetrar la defensa y obtener buenos resultados por esa vía, reduciendo los intentos de tres puntos. Buenos Aires, por su parte, ejecutó bien en ofensiva, lo que le permitió tener lanzamientos claros a la canasta que ayudaron a sus porcentajes. Luego de dos cuartos con paridad en el tanteador y con solo cuatro puntos de ventaja, el equipo dirigido por Ariel Amarillo pudo ampliar su ventaja, gracias a su efectividad de larga distancia, desde donde terminó con un descomunal 15/29. Cada vez que su rival intentó acerarse, una bomba oportuna aplacaba la posible remontada. De esta manera, Buenos Aires construyó su ventaja y se quedó con una victoria que le permitió subirse al podio.
El máximo anotador fue Federico Harina con 26 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias, seguido por Julián Rumec con 23 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias. La presencia de ambos jugadores fue clave para obtener el podio, tanto en este último partido como a lo largo del torneo. En Santa Fe no alcanzó la descomunal tarea de Jonathan Sacco, autor de 34 unidades con 9 rebotes.
Estadísticas:
Nahuel Amichetti (Buenos Aires): 0 puntos (9/2 T3), 1 rebote, 1 recupero y 3 faltas personales en 9.47 minutos de juego.
Facundo Attademo (Buenos Aires): 0 puntos (0/1 T2 y 0/2 T1), 3 rebotes y 2 pérdidas en 8.37 minutos de juego.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.