Sebastián Bongiorni dejó Platense luego del triunfo del Tricolor ante Unión. El interno oriundo de O’higgins se recibe como ingeniero agrónomo y volverá a su lugar de origen luego de haber llegado en 2013 a la ciudad a estudiar. El jugador charló en exclusiva respecto de su paso por el Tense y de lo que representa en su vida el club de calle 21.
|Por Alejandro Malky/@alemalky | Foto: Ilse Bermúdez
Tuviste tu último encuentro en Platense y te ovacionaron constantemente, ¿cómo lo viviste?
Fue soñado, lo disfruté desde que me levanté esta mañana sabiendo que hoy teníamos este partido. Me llegaban mensajes de gente del club dándome su afecto, su cariño, transmitiéndome lo que siempre me transmitió este hermoso club, que me abrió las puertas desde el primer día y me hicieron parte desde el primer momento. Así que qué mejor forma que ganar acá de local con toda esta hermosa familia. Agradecido con la institución, los jugadores, el cuerpo técnico, la gente, es algo increíble. No tomo dimensión pero la mística familiera que tiene el club es algo que no se ve muy seguido, por lo menos en mi caso que he transitado por otros clubes y no lo he vivido así. La verdad que me llevo el corazón teñido de azul, blanco y rojo.
¿Qué recordás de lo que fue tu llegada y qué evaluación hacés de tu paso por el club?
Yo llegué en 2013, sin conocer a nadie. Conocía al Mago Scaglione (Agustín, jugador oriundo de Junín con paso por el Tense), que por parte de él llegué al club. Desde el primer día me abrieron las puertas, me hicieron sentir parte y me integraron, estaban en todo lo que necesitaba y más. Basquetbolísticamente crecí, creo que he crecido en lo personal y he tratado de aportar mi granito de arena a este hermoso club para que crezca y quede el nombre en lo más alto.
¿Qué mensaje te gustaría dejarle a toda la gente de Platense?
Agradecerles a todos. Yo vine del interior, sin conocer absolutamente nada, y que le den hospedaje en la forma que le dan a uno es algo que se valora mucho. Uno viene y no conoce a nadie, viene a estudiar, que es el objetivo, y no solo me llevo el título universitario, si dios quiere la semana que viene, sino que me llevo una gran cosecha de amigos que es lo más importante y lo más lindo que me ha dado todo este tiempo vivido en La Plata, la mayoría son del club y agradecerles eternamente a todos.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.