Bahía doblegó a Mardel en el último segundo

FacebookTwitter

El conjunto del sur bonaerense consiguió en la noche del jueves 21 de junio frente al elenco costero su segundo triunfo en la misma cantidad de presentaciones dentro del 51° Campeonato Provincial de Juveniles. Su desempeño defensivo en los momentos calientes y la inquebrantable intención de ganar el pleito fueron los argumentos que le permitieron a los bahienses adueñarse de este partido. Fausto Ruesga, autor del triple que selló el resultado cuando el encuentro se moría, fue la gran figura del vencedor, con 23 puntos y 8 rebotes. En Mar del Plata sobresalió Thiago Dasso, tambien con  23 tantos marcados.     

|Por Andrés Camarero/@andycamarero |Foto: Diego Mayorga Díaz

Se puede decir mucho sobre lo que pasó en el enfrentamiento por la segunda fecha del Provincial entre Bahía Blanca y Mar del Plata. Porque fue un partido peleado hasta el último segundo, porque en las tribunas hubo clima de final y porque las circunstancias obligaron a cambiar de manera constante las estrategias a los dos equipos. En la estadística solo va a quedar el registro de una victoria por dos puntos de bahienses sobre marplatenses en un partido correspondiente a un campeonato provincial de selecciones. Dentro del estadio se sintió bastante más que eso.

La debilidad que mostró Bahía en el arranque del primer cuarto hizo posible que Mar del Plata controlara las acciones y el tanteador. En los dos primeros minutos los dirigidos por Errazu manejaron la bola de forma muy insegura. Mar del Plata anotó siete puntos en ese lapso (5 de Quaglia y 2 de Lofrano), mientras que Bahía marcó apenas dos. Con su fuerza en la zona interna los de La Feliz vulneraron la resistencia de su oponente y se escaparon. Federico Elías y Franco Pallotti fueron los encargados de revivir al plantel bahiense. Anotaron 6 tantos entre los dos en un minuto y medio y pusieron al frente al equipo (8-7 a falta de 6’35»). Mar del Plata volvió a presentar pelea con las actuaciones de Dasso, Fernandez y Quaglia y pasó a ganar 14-9 cuando restaba poco menos de medio parcial por jugar. De ahí en adelante los marplatenses dominaron el juego y cerraron el cuarto inicial arriba 21-16.

El inicio del segundo período tuvo varias fallas en lanzamientos por parte de los dos equipos. Mar del Plata apeló a su defensa para contener sobre la medialuna al quinteto de Bahía Blanca y así obligarlo a tiros lejanos e incómodos. En los primeros cinco minutos, la escuadra que dirige Tomás Sirochinsky aumentó la diferencia a 27-19, valiendose de la habilidad para llegar al canasto de Haag, Quinteros y Dasso. Unos segundos después de esa secuencia llegó el turno del protagonismo total de Bahía Blanca. La lucha bajo el cesto y los 4 libres marcados por Valentín Bettiga, más un triple de de Santiago y un doble de Repetti, recortaron la brecha a un punto (28-29). En ese instante Mar del Plata despertó nuevamente y con seis puntos consecutivos llegó al entretiempo venciendo 35-32.

Un rápido parcial de 6-0 en favor de Mar del Plata con dos minutos jugados del tercer cuarto le dio más aire a los de casaca roja en el resultado y puso en alerta máxima a Bahía Blanca. De los primeros 11 puntos marcados por Mardel en el segmento, 9 fueron conseguidos por Valentín Lofrano. El número 5 se asoció con Santiago Monacchi para liderar el rubro anotador del equipo que en este choque fue visitante. La movilidad de los perímetrales marplatenses fue una virtud que permaneció durante todo el capítulo y le dio la chance a los de Sirochinsky de alejarse más que nunca antes. La falta de puntería y de ideas concretas del lado bahiense se vio reflejada con claridad en el marcador. Los terceros diez minutos llegaron a su fin con una diferencia de 12 para Mar del Plata, 61-49.

Bahía achicó a 8 puntos la distancia con respecto a su adversario en dos minutos del último cuarto. Estas fueron las pequeñas primeras muestras de todo lo bueno que armó el vencedor durante los diez minutos decisivos. Las penetraciones, con dobles y algunos libres adicionales, y las cargas al rebote en ataque fueron las principales claves en esta escalada bahiense. Mar del Plata implementó otra vez su aceitada rotación y definición con tiros lejanos para crear una nueva ventaja. La visión de juego marplatense le permitió correr la cancha y asistir de la mejor manera al jugador con mejor ubicación para el tiro. Con cuatro minutos restantes en el cronómetro los de la costa atlántica ganaban por 12 puntos, 75-63. Había muy pocas señales que pudieran anticipar lo que Bahía estaba a punto de hacer. Un doble más simple agregado de Dasso le dio a Mar del Plata una luz de 81 contra 73, cuando faltaban dos minutos por jugar. Los bahienses entendieron que el partido se les escapaba y salieron con toda su fuerza a buscarlo. En el último minuto la defensa de los albiazules cumplió su mejor labor de toda la noche. 87-81 ganaba Mar del Plata con un minuto casi exacto faltante en el reloj. En primer lugar Tardío y después Palotti acercaron a Bahía a dos (85-87). Cuatro segundos faltaban para la llegada de la chicharra final cuando llegaron los dos libres de Branco Salvatori que pusieron el 87-88. Y dos segundos después, apareció el protagonista principal de esta película, Fausto Ruesga, para clavar el tiro de tres puntos desde un costado del parquet y darle el angustiante éxito al seleccionado de su ciudad.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=DpNojyUnhKY[/embedyt]

Síntesis:

Bahía Blanca (90): Pallotti 13; Elías 9; Gonzalez 12; Bettiga 13 y Tardío 3 (F.I.); Ruesga 23; Repetti 2; Salvatori 2; Marini 2; Ferrari 2; Miguel y Santiago 9.
DT: Mario Errazu.

Mar del Plata (88): Fernandez 9; Franco 4; Quaglia 10; Lofrano 16 y Dasso 23 (F.I.); Cattaneo 9; Quinteros 2; Monacchi 11; Ecker 2; Echagüe; Bourdal y Haag 2.
DT: Tomás Sirochinsky.

Parciales: 16-21; 32-35 (16-14); 49-61 (17-26); 90-88 (41-27).

Árbitros: Martín Pietromónaco – Matías Dell’ Aquila.

Estadio: Dante Demo.

FacebookTwitter