Se disputó en la noche de ayer el partido que había quedado pendiente de la tercer fecha del torneo platense de Primera División entre Platense y Atenas. El cotejo, desarrollado en el estadio “Julio Costa” y dirigido por Fabricio Vito y Matías Dell’Aquila, tuvo al conjunto local como dominador del marcador durante más de 35 minutos. Pero el Griego nunca se dio por vencido y fue limando la diferencia una y otra vez, quedandose finalmente con una victoria que le permite conservar su condición de invicto y seguir comandando las posiciones en la zona A1. Del lado de Atenas los goleadores fueron Matías Sesto, con 15 puntos, y José Lorda, que aportó 14. En Platense hubo una gran actuación equipista, dentro de la cual pudieron destacarse Bongiorni, Navajas, Herrera y Celis (13 unidades para los dos primeros y 10 para los otros).
|Por Andrés Camarero/@alboandy
La desprolijidad en la resolución de las jugadas y la baja efectividad en los lanzamientos fue denominador común en el juego de ambos contendientes durante los primeros minutos del juego. El equipo local pudo sacar una leve ventaja en el marcador, basandose en una gran defensa de la zona cercana al aro y definiciones certeras en ataque. Mientras que Atenas fue de menor a mayor, los dirigidos por Aramayo pudieron agarrar un ritmo ofensivo aceptable recién sobre el final del primer segmento. Esos diez minutos iniciales terminaron con una ventaja favorable a Atenas de 14 a 12.
En el segundo cuarto Platense mantuvo el buen juego demostrado previamente y logró por momentos agrandar aun más la brecha en el tanteador. Herrera y Bongiorni fueron los encargados de mantener al frente al dueño de casa (6 puntos para cada uno en el lapso). Por su parte, el elenco visitante logró ajustar mucho la puntería y elaboró estrategias defensivas que pusieron contra las cuerdas en más de una oportunidad al Tricolor. Sin embargo, este último fue el conjunto que dominó en el tablero al finalizar la primer mitad, con un resultado de 30 a 27.
El tercer cuarto fue el lapso en el que más puntos se marcaron. Atenas continuó aumentando su intensidad en el costado ofensivo, pero se encontró permanentemente con respuestas similares de parte de su rival. Esta serie de acciones y reacciones fue lo que determinó la paridad que marcó el desarrollo del parcial. Uno de los puntos que hizo especial a este momento del partido fue la forma en la que ambos equipos distribuyeron la pelota en ataque, logrando que en el aspecto anotador sea muy dificil para los que observaban desde las tribunas destacar a un jugador en particular por sobre el rendimiento grupal.
En el último cuarto se vio indudablemente lo mejor del huésped. Elevando la concentración al máximo nivel y desarrollando ofensivas carentes por completo de egoísmo, el rojiblanco empezó a construir la levantada que le permitiría en el futuro cercano quedarse con el triunfo. El rendimiento de Platense en ese cuarto se derrumbó, su efectividad en ofensiva fue muy pobre (solo 7 puntos marcados) y en defensa pudo hacer poco frente a los duros embates de Atenas. Los actuales punteros de la zona A1 ganaron ese cuarto por 11 puntos y se fueron del “Julio Costa” con una sensación de alivio que seguramente no habían podido sentir con frecuencia durante esa noche. A Platense se le escapó sobre el final un partido que tenía dominado, y ahora solo le queda el deber de pensar en como mejorar los errores cometidos.
SÍNTESIS
Platense (58): Giraudo 5; Celis 10; Succi 3; Herrera 10; Bongiorni 13 (F.I.); Lado; Fernandez 4; Navajas 13. No ingresaron: Guerin, Aramburu, Sampaolesi y Manilla. DT: Federico Morales.
Atenas (65): Vaccarezza; Sesto 15; Couyoupetrou 8; Sansimoni 3; Lorda 14 (F.I.); Borrajo 4; Méndez; García 8; Ciganek 10; Borrajo 3. No ingresó: PaGella. DT: Xabier Aramayo.
Parciales: 14-12, 30-27 (16-15), 51-47 (21-20), 58-65 (7-18).
Árbitros: Fabricio Vito y Matías Dell’Aquila.
Estadio: “Julio Costa” (Platense).
Fecha: Viernes 19 de junio, 21:30 hs.

Medio de comunicación especializado, toda la información del básquet de la Asociación Platense de Básquet. Somos La Voz del Básquet Platense. Desde 2013 te contamos todo lo que sucede en el básquet de las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada y Chasomús. Torneos locales, provinciales y nacionales