El seleccionado nacional sacó de la cancha a Francia, lo venció por 80 a 66 y llegó a la definición del Mundial luego de 17 años. Scola, el único que jugó aquel juego en 2002, fue la enorme figura del encuentro con 28 puntos y 13 rebotes. El domingo a las 9 el rival será España.
|Foto: FIBA
El arranque del juego marcó la pauta de lo que sería esta semifinal. Con una gran defensa, Francia no estuvo nunca cómodo y Argentina corrió la cancha de la mano de Scola, para estampar un 10 a 2. A partir de allí, a pesar de que los europeos se pusieron en partido a través del ingreso de Labeyrie, los tiempos los manejó Campazzo y los albicelestes cerraron el primer cuarto al frente por 21 a 18.
A pesar de algunas dudas en el comienzo del segundo parcial, donde los franceses pasaron adelante por 24 a 23, un tiempo muerto de Hernández sirvió para que el seleccionado nacional retomara su buen nivel, pasara a comandar el tanteador a partir de varias corridas, con Deck como destacado, y llegaron al entretiempo con ventaja de 39 a 32, luego de un triple en el último instante de Campazzo.
La vuelta del descanso largo tuvo a una Argentina con una regularidad defensiva y dureza que le permitió agrandar la diferencia, con Vildoza en un nivel altísimo en ofensiva. Así, ante un Francia que solo encontró algunas soluciones individuales a partir de Fournier y De Colo, los de Hernández llegaron a los diez minutos finales arriba por 60 a 48, luego de haber sacado una máxima de 15 puntos.
El cierre de la semifinal tuvo la misma tónica que los tres cuartos anteriores. Argentina manejó los tiempos, con Campazzo-Laprovittola como destacados, y un Scola memorable, con dos triples seguidos que sentenciaron todas las chances francesas de acercarse. De esta manera, el triunfo final fue por 80 a 66 y el festejo desatado de una final merecida y soñada por muchos.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=VzG5HTjOPZg[/embedyt]

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.