Juan Abeiro, el capitán y gran figura del equipo, seguirá en Ameghino para la próxima temporada. El platense jugará su cuarta campaña en los de Villa María, donde es el goleador histórico del club en la Liga Argentina.
|Por Prensa Ameghino
Juan Abeiro es el goleador de Ameghino en la corta pero intensa historia del León en la Liga Argentina. Por eso, anunciar su continuidad para la 2020/2021, es una gran noticia para la institución villamariense.
El jugador afrontará así su cuarta temporada en Villa María y seguirá siendo parte del proyecto deportivo que encabeza Pablo Castro como entrenador y que tiene ya a Facundo Murias como AT y a Abel Aristimuño como capitán, confirmados.
Lo hizo por diferentes motivos. Por un lado, porque se siente cómodo, en familia y, por el otro, porque lo seduce estar en un lugar donde aspiran a ir por el máximo objetivo: El ascenso.
Durante este parate generado obligadamente por la pandemia, confesó que “gracias a Dios tuve propuestas de trabajo” pero reconoció que “uno siempre analiza y prioriza el lugar donde se siente mejor, no solo lo económico o lo que va a jugar, y en mi caso, además, la decisión es compartida con mi familia, y acá estamos tan cómodos que nos sentimos en casa”.
Juan, tras explicar los motivos que lo llevan a elegir Ameghino por sobre cualquier otra opción, también expresó su deseo de “quedarnos, junto a mi familia, todo el tiempo que el club me necesite”.
Cuando mira para atrás, y recuerda las primeras veces que conoció al club, contó que había jugadores como Leandro Mateo que eran parte del León y que le hablaban muy bien de la institución. “La verdad que por suerte se dio. Me habían tentado para venir en el Torneo Federal pero por una cuestión de reglamento no se pudo hacer. Al año siguiente llegué acá y la verdad que no me arrepiento de haber elegido Ameghino. Todo lo que me prometieron, el proyecto que me plantearon, en su momento, se está cumpliendo”, rememoró.
Lejos de pasar desapercibido con la camiseta de Ameghino, el interno nacido en La Plata se convirtió rápidamente en una pieza fundamental de los diferentes planteles, a punto tal que se convirtió en el goleador histórico del club en la segunda categoría del básquet argentino. “Eso se logró gracias al equipo, siempre, y a que el club apostó en mí. Gracias a la confianza del cuerpo técnico, con Pablo Castro a la cabeza, que siempre me pide y exige un poco más. Año a año me va agregando cosas y uno intenta darle un poco más al equipo, porque quiero devolverle todo lo que me da el club y a ver si logramos un ascenso porque se lo merece”, argumentó.
Justamente, con respecto a la meta de Ameghino llegar a la Liga Nacional, dijo que “es hermoso saber que el objetivo es ascender”. En ese sentido, opinó que “uno cuando empieza una temporada no piensa en nada más que estar jugando play off y finales; y si te dicen que vamos a ir por todo, qué más motivación necesitás para ir a entrenar y darlo todo a cada instante”.
¿Qué te planteas mejorar para la próxima temporada?
Lo que me pida el entrenador. Puede ser que necesite que tire un poco más de tres puntos y tendré que mejorar eso. También mi mano derecha, que es algo en lo que año tras año se me hace hincapié. Mi objetivo es responderles a lo que necesiten.
¿Qué encontraste en Ameghino, más allá del rectángulo de juego?
Es una familia y no en muchos clubes pasa que uno vaya y se sienta parte del club. A veces, como esto es un trabajo, uno va, cumple y se va. Pero acá no, eso no pasa. Acá uno quiere estar, no es como ir a trabajar, uno va al club a disfrutar y a aportar, y quiere pasar tiempo en el club.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.