El elenco orientado por Guillermo Ciappina se quedó con el triunfo como visitante frente a Universal por 71 a 68, después de luchar con todas sus energías en un partido que mantuvo atentos hasta los últimos segundos a todos los presentes en el estadio Pascual Robolini. El jugador más destacado de la Universidad fue Pablo Castagneto, responsable de 19 puntos y 10 rebotes. Por el lado de la Cueva sobresalió Facundo Martín, autor de 18 unidades.

|Por Andrés Camarero/@andycamarero
Como parte de una jornada comprimida por la próxima llegada de la Semana del Básquet, durante la cual no habrá actividad de los torneos locales, se disputó en el estadio de calle 25 entre 57 y 58 el duelo entre Universal y la UNLP. Después de superar sus errores, que los llevaron a perder los dos primeros cuartos, los universitarios dieron lo mejor que tenían y obtuvieron una nueva victoria en el Campeonato Apertura de la zona A2.
El visitante arrancó el choque probando ataques con rotaciones sobre la línea de tres y descargas o penetraciones por el centro de la pintura. Montero, Castagneto y Vázquez se repartieron la mayor parte de la anotación del huésped en este período. Mientras tanto, Universal tambien implementó de forma eficiente el juego estacionado, pero se animó un poco más que su rival con los triples. En esos diez minutos la Cueva encestó 3 tiros de tres puntos y la UNLP ninguno. Esa diferencia fue la que le dio la chance de terminar el primer cuarto ganando 21 a 18.
En el segundo capítulo el anfitrión buscó cortar los pases de la UNLP con una defensa en constante movimiento, que por momentos subió a presionar hasta la mitad de la cancha. Del otro lado, en su faceta ofensiva, los dirigidos por Boero estuvieron tan veloces como certeros en la mayoría de sus tiros. El desempeño del equipo de la Universidad en este mismo momento fue desprolijo, con una efectividad baja en los lanzamientos. La visita careció de habilidad para sorprender a la dura oposición de la Cueva. Fue así que el descanso largo llegó, cuando Universal vencía 40-34.
A partir del tercer cuarto se produjeron cambios importantes en este cotejo. Sobre todo, en lo que tiene que ver con el marcador. Este fue un tramo friccionado e interrumpido varias veces por las sanciones arbitrales. La pelota cambió de dirección con rapidez, ya que las ofensivas duraron pocos segundos. Fue el peor pasaje de toda la noche para Universal en lo que tiene que ver con su eficacia y cantidad de puntos marcados (12). Con Montero como estandarte (12 unidades sumadas en el cuarto), la UNLP encontró la inspiración que nunca antes había disfrutado y se puso adelante en el tanteador global. El equipo de camiseta azul entró al segmento final ganando 55 a 52.
El cuarto de cierre contuvo muchas situaciones emotivas, producidas en su mayoría por la paridad entre ambos planteles. Hubo tambien en en este chico largos períodos sin anotaciones, con contraataques fugaces y malos cierres de las jugadas. Universal fue superado en los primeros minutos por la presión del resultado en contra y comenzó a sufrir pérdidas de pelota. La UNLP jugó con más tranquilidad, logró descifrar las defensas y se mantuvo durante casi todo el período al frente en el marcador. La situación más emocionante comenzó a partir del minuto siete, cuando restaban tres por jugar. Los de la Universidad aflojaron su agresividad y Universal usó sus mejores armas para arrimarse en el resultado. A falta de 1’45» un triple de García Barucco despertó al local, que había pasado los dos minutos previos sin anotar un solo punto, y lo puso abajo solo por dos, 66-64. En ese instante fue cuando los visitantes demostraron estar más enteros. Con un parcial decisivo de 5 a 4, desactivaron la amenaza de la Cueva y celebraron el éxito fuera de su casa.
Síntesis:
Universal (68): Martín 18; Selva 3; Rossi 6; Fulgenci 16 y Alvarez 14 (F.I.); Frávega 6; García Barucco 5 y Brasesco.
DT: Javier Boero.
UNLP (71): Cabral; Montero 18; Vázquez 10; Hough 14 y Barragán 3 (F.I.); Montalvo 7; Castagneto 19; S. Regulsky; Leiva; Beltramino y A. Regulsky.
DT: Guillermo Ciappina.
Parciales: 21-18; 40-34 (19-16); 52-55 (12-21); 68-71 (16-16).
Árbitros: Maximiliano Cáceres – Darío Castellano.
Estadio: Pascual Robolini, Universal.

En Diagonal al Aro desde 2013. Licenciado en Comunicación Social con orientación en Periodismo en 2018. Técnico en Periodismo Deportivo recibido de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social en 2016. Jefe de Prensa de Unión Vecinal de La Plata desde 2015. Jefe de Prensa de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires hasta 2021. Redactor en Básquet Plus desde 2021.